Positivo

Eder pide al Gobierno pide invertir recursos en seguridad, La FM

Luego de una reunión con 20 mandatarios de ciudades capitales en el marco de Asocapitales, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional para que refuerce su compromiso con la seguridad del país, alertando sobre los recortes presupuestales y las graves consecuencias que estos están teniendo en las regiones.

https://www.lafm.com.co/colombia/alcalde-eder-hace-llamado-al-gobierno-p...

Alejandro Eder hace llamado al Gobierno para que vuelva a invertir recursos en seguridad, La FM X

Luego de una reunión con 20 mandatarios de ciudades capitales en el marco de Asocapitales, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional para que refuerce su compromiso con la seguridad del país, alertando sobre los recortes presupuestales y las graves consecuencias que estos están teniendo en las regiones.

Alcaldía lanza programa para vivienda, p5

Como consecuencia de la suspensión de los subsidios otorgados en el marco del programa ‘Mi casa ya’, un total de 800 familias en el Valle del Cauca se han visto afectadas, según datos de la Alcaldía de Cali. Ante este panorama, la Administración Municipal ha propuesto un subsidio local que les permita completar su proceso de compra de vivienda nueva de interés social o prioritario.

Desde Asocapitales le piden al Gobierno más recursos en seguridad, La FM X

“Desde las ciudades capitales sí le estamos apostando a la seguridad, pero pedimos que el Gobierno Nacional vuelva a destinar los recursos. No puede seguir ocurriendo que se disminuya el presupuesto de seguridad”, Alejandro Eder, alcalde de Cali y presidente de Asocapitales.

https://x.com/lafm/status/1934941817838973119

Regular el uso de suelo en Cali, uno de los mayores retos del Plan de Ordenamiento Territorial

La Alcaldía de Cali presentó un avance de la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial que tendrá una vigencia de 12 años y regirá desde el 2 de enero de 2027 hasta el año 2039. De los 30 meses previstos para esta etapa inicial, ya se ha avanzado año y medio.

Regular el uso de suelo en Cali, uno de los mayores retos del Plan de Ordenamiento Territorial

La Alcaldía de Cali presentó un avance de la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial que tendrá una vigencia de 12 años y regirá desde el 2 de enero de 2027 hasta el año 2039. De los 30 meses previstos para esta etapa inicial, ya se ha avanzado año y medio. El diagnóstico finalizó en mayo de 2025. El siguiente paso es la radicación ante la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca para su revisión técnica, que se tiene estimada entre septiembre y octubre de este año. Posteriormente, el documento se presentará ante el Concejo, en 2026, para su aprobación.

Alcalde Alejandro Eder sobre reunión de Asocapitales, La FM X

“Nos reunimos los alcaldes para decirle a la ciudadanía que estamos unidos en la lucha contra la inseguridad. Hemos aumentado los presupuestos locales para seguridad. Sin embargo, nos preocupa que el Gobierno Nacional haya reducido los recursos en esta materia y tenga otros congelados, lo que afecta la inteligencia, la Policía Judicial, la movilidad y las horas de vuelo de la Fuerza Aérea”, Alejandro Eder, alcalde de Cali y presidente de Asocapitales.

https://x.com/lafm/status/1934941124566622602

Regular uso de suelo retor del POT, p4

La Alcaldía de Cali presentó un avance de la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial que tendrá una vigencia de 12 años y regirá desde el 2 de enero de 2027 hasta el año 2039. De los 30 meses previstos para esta etapa inicial, ya se ha avanzado año y medio. El diagnóstico finalizó en mayo de 2025. El siguiente paso es la radicación ante la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca para su revisión técnica, que se tiene estimada entre septiembre y octubre de este año. Posteriormente, el documento se presentará ante el Concejo, en 2026, para su aprobación.

Celsia anuncia disminución de la tarifas de energía

La empresa de energía Celsia informó una disminución del 8,5% en la tarifa del servicio eléctrico para los usuarios del Valle del Cauca. Esta medida busca aliviar el impacto económico en los hogares y fomentar el consumo responsable de energía en la región. 
La reducción se verá reflejada en las facturas del presente mes y forma parte de los esfuerzos de la compañía por mantener una tarifa estable y sostenible. Autoridades locales valoraron positivamente el anuncio, destacando su impacto en la economía de las familias vallecaucanas. 

Páginas