Positivo

En la Buena plan para disminuir violencias, pA8

En el barrio El Valladito, oriente de Cali, 11 jóvenes concluyeron su formación en manicura y barbería a través del programa ‘En la Buena’, según se informó desde la Secretaría de Seguridad. De acuerdo con las autoridades, los beneficiados están en un entorno de alto riesgo y pueden ser susceptibles a ingresar a dinámicas de violencia, por lo que la zona debe ser intervenida.

‘En la Buena’, la estrategia con la que la Alcaldía busca disminuir la violencia en ocho comunas de Cali

En el barrio El Valladito, oriente de Cali, 11 jóvenes concluyeron su formación en manicura y barbería a través del programa ‘En la Buena’, según se informó desde la Secretaría de Seguridad. De acuerdo con las autoridades, los beneficiados están en un entorno de alto riesgo y pueden ser susceptibles a ingresar a dinámicas de violencia, por lo que la zona debe ser intervenida.

En video reaparece Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, tras ser agredido por un motociclista; esto dijo

El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, reapareció por segunda vez tras la agresión que recibió por parte de un motociclista en medio de un puesto de control durante la jornada del lunes 5 de mayo.

Sria. Planeación Buga, concesionario de AP y Celsia instalaron 21 nuevas luminarias en sector Cristar, Todo Noticias.X

Gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Planeación, el Concesionario de Alumbrado Público y la empresa Celsia, se instalaron 21 luminarias en el sector de Cristar (Calle 1 Sur, entre carreras 16 y 19), mejorando significativamente las condiciones de seguridad y circulación para los transeúntes.

CVC realizará la vitrina verde más grande del país durante Semana de la Biodiversidad

Con el liderazgo de la CVC y el respaldo de Asocars, se desarrollará la mayor muestra de negocios verdes de Colombia durante la Semana de la Biodiversidad en Cali...El evento contará con cerca de 300 negocios verdes provenientes de todas las regiones del país, muchos de ellos liderados por campesinos, comunidades afrodescendientes e indígenas, que transforman los recursos naturales de manera sostenible para ofrecer productos con valor social y ambiental.

Devueltos a la libertad_ 39 animales silvestres regresan a su hábitat en el Pacífico vallecaucano,

Con el Pacífico vallecaucano como escenario, 39 animales silvestres, incluyendo tortugas, babillas y boas constrictor, fueron liberados en su entorno natural tras un proceso de recuperación liderado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). La jornada marca un nuevo paso en los esfuerzos por devolver a la libertad a especies que habían sido víctimas del tráfico ilegal, la tenencia doméstica o accidentes fuera de su hábitat.

En Brasil, la generación solar centralizada necesitó 5,1 GW de módulos en 2024 y se ralentizará, según Greener

El mercado brasileño de generación solar centralizada (GC) demandó 5,1 GWp de módulos en 2024, un volumen un 18% inferior al de 2023, cuando demandó 6,2 GWp. La participación del segmento en el volumen total importado por Brasil cayó al 23% del total de 22,3 GWp de módulos que ingresaron al país en 2024, frente a una participación del 35% del total de 17,5 GW en 2023. La información forma parte del Estudio de Generación Centralizada 2025 de Greener.

La rana Oophaga lehmanni revive en la cuenca de Anchicayá

Como resultado del trabajo conjunto entre la comunidad campesina que habita la cuenca Anchicayá en Dagua, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y la Universidad del Valle, se ha creado una red de vigilancia, monitoreo y respuesta, como estrategia para evitar que la Oophaga lehmanni o conocida como rana veneno de dardo sea capturada para el tráfico ilegal.

Páginas