Positivo

Sedama explica por qué se erradicó árbol del parque Boyacá, Los Robles 618am

El secretario de la Sedama le explica a la comunidad a qué se debió el corte de dos arboles en mal estado del parque Boyacá, el secretario afirma que el procedimiento cuenta con el asesoramiento y los permisos de la corporación ambiental CVC, fueron ellos quienes sugirieron la erradicación de dos de las especies que se encuentra en el parque. Así mimo el funcionario explica cuales serán las labores de ornato que se desarrollarán en el lugar, buscando recuperar los árboles presentes. 

Valle más verde, estrategia para combatir el cambio climático, pag 5, Diario Occidente

Aunque el Valle del Cauca es un departamento donde la deforestación ha ido en decrecimiento en los últimos cinco años, las entidades y organizaciones ambientales se mantienen vigilantes para que la actividad humana no cause daño a la naturaleza. Los expertos plantean que la disminución de la cobertura verde es una de las principales causas del cambio climático. Por esta razón, en el Plan de Mitigación del Cambio Climático del Valle del Cauca, elaborado por CVC, el Dagma y otras instituciones, han dado prioridad a la siembra de árboles en esta comarca.

Cementos Argos y Celsia, destacadas por su inversión social, larepública co

 

Cementos Argos y Celsia, empresas del Grupo Argos, se destacaron en el grupo de las 102 empresas que lideran el Índice de Inversión Social Privada (IISP) en Colombia, estudio independiente que evalúa las mejores prácticas de inversión social y que es desarrollado por Jaime Arteaga y Asociados, en alianza con Semana Sostenible y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo.

Boa Constrictor, dejada a disposición de la CVC

En la vereda Atuncelas del municipio de Dagua, personal del grupo Ambiental y Ecológica de la Policía Valle, logra la aprehensión de especie silvestre de nombre común Boa Constrictor, la cual se encontró generando pánico en los habitantes del sector, luego de la aprehensión preventiva realzada por los uniformados, el reptil fue entregado a la CVC Dar Pacifico en Dagua, para su cuidado, protección y valoración veterinaria, con este procedimiento se evitó el tráfico ilegal de especies, de acuerdo a la aplicación de la Ley 1774 de 2016

Sector turístico exonerado de pago del 20% de energía hasta diciembre de 2020

Así lo indicó el Gobierno Nacional a través del Decreto 799 del 4 de junio del 2020, por el cual se adoptan medidas relacionadas con la suspensión transitoria del pago de la sobretasa de energía al sector turístico, en el marco de la contingencia por el covid-19.

 

Los clientes de Celsia en el Tolima y Valle del Cauca que deseen acceder a este beneficio deben estar dentro de las actividades mencionadas, contar con el Registro Nacional de Turismo vigente.

Sector turístico es exonerado del pago de contribución de energía del 20%

Así lo indicó el Gobierno Nacional a través del Decreto 799 del 4 de junio del 2020, por el cual se adoptan medidas relacionadas con la suspensión transitoria del pago de la sobretasa de energía al sector turístico, en el marco de la contingencia por el covid-19.

 

Los clientes de Celsia en el Tolima y Valle del Cauca que deseen acceder a este beneficio deben estar dentro de las actividades mencionadas, contar con el Registro Nacional de Turismo vigente.

https://www.bugavision.com/posts/31245

Páginas