Positivo

Lluvias de junio superaron promedio histórico en el Valle, Diario Occidente co

Las lluvias que se presentaron durante el mes de junio superaron el promedio histórico en un 112%, en el Valle del Cauca y área de influencia.

Así lo manifiesta la Red de Hidroclimatología de la CVC que afirmó que en el mes que terminó llovió por encima del promedio histórico.

Esto se refleja además en la represa de Salvajina, cuya capacidad se encuentra actualmente en un 76.4% según indicaron los expertos.

Lluvias de junio superaron promedio histórico en el Valle, pag 6, Diario Occidente

Las lluvias que se presentaron durante el mes de junio superaron el promedio histórico en un 112%, en el Valle del Cauca y área de influencia.

Así lo manifiesta la Red de Hidroclimatología de la CVC que afirmó que en el mes que terminó llovió por encima del promedio histórico.

Esto se refleja además en la represa de Salvajina, cuya capacidad se encuentra actualmente en un 76.4% según indicaron los expertos.

En la ‘Ciudad de la tambora’’ piden celeridad en obras de la quebrada La Espinala

Celsia continúa incentivando las energías renovables no convencionales en el Tolima, ahora con la instalación del primer techo solar de la cadena de supermercados Mercacentro, el cual está ubicado en el barrio El Jardín de la ciudad de Ibagué en Mercacentro 9.

Este sistema fotovoltaico generará aproximadamente 140.000 kilovatios/hora de energía al año, lo que le permitirá a Mercacentro 9, atender el 20% de su consumo promedio y contribuir con el cuidado del medio ambiente, pues dejará de emitir 53 toneladas de CO2 al año.

Crisis en Buenaventura por falta de turistas en temporada de ballenas

Edward Sevilla, biólogo de la CVC, precisó que se adelantan planes con las comunidades de Chucheros, La Barra, Bahía Málaga, Magüipi, La Plata y demás, para que esta época no pase desapercibida y espera que el Gobierno Nacional dé vía libre para avistamientos pronto.

Compañía Energética dona equipos UCI al Hospital Universitario San José

La Compañía Energética realizó la donación de 4 unidades de cuidados intensivos al Hospital Universitario San José de Popayán: conformados por equipos médicos de alta gama: entre ellos: monitores de signos vitales, ventiladores respiratorios y camas hospitalarias, que aumentarán la capacidad de atención del hospital para la población que resulte afectada por el coronavirus.

Páginas