Dir de CVC habla de contaminación en ríos de Cali, 1235pm,
Enviado por Veronica Tamayo el Mié, 08/03/2022 - 00:00Marco Antonio Suárez habla de la situación que se presenta con la contaminación de los ríos de Cali y las causas de la misma
Marco Antonio Suárez habla de la situación que se presenta con la contaminación de los ríos de Cali y las causas de la misma
Desde el Valle del Cauca, la estampilla '180 millones de árboles' comienza su recorrido por el mundo
El Ecoparque de Pance fue escenario del sellado y firma de la primera estampilla '180 millones de árboles', emitida por el Gobierno nacional, que desde el Valle del Cauca iniciará su recorrido.
Desde el Valle del Cauca, el Ministerio de las Tecnologías de la Información hizo el lanzamiento de la estampilla “180 millones de árboles”, la cual será distribuida en más de 190 países del mundo.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nasly Fernanda Vidales, dijo que “el Ministerio de las TICS hace el lanzamiento de esta estampilla que será reconocida a nivel internacional en más de 190 países y nosotros como departamento fuimos los pioneros en hacer el lanzamiento de esta importante estampilla”.
Desde el Valle del Cauca, el Ministerio de las Tecnologías de la Información hizo el lanzamiento de la estampilla “180 millones de árboles”, la cual será distribuida en más de 190 países del mundo.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nasly Fernanda Vidales, dijo que “el Ministerio de las TICS hace el lanzamiento de esta estampilla que será reconocida a nivel internacional en más de 190 países y nosotros como departamento fuimos los pioneros en hacer el lanzamiento de esta importante estampilla”.
Biólogo de la CVC se pronuncia sobre la propuesta de convertir los zoológicos en refugios de fauna y no de exhibición
Durante las últimas semanas los habitantes de la capital del Valle han sido testigos de cómo las aguas del río Cali, en puntos como el CAM, cambian de color por su mezcla con el líquido que baja del río Aguacatal.
Durante las últimas semanas los habitantes de la capital del Valle han sido testigos de cómo las aguas del río Cali, en puntos como el CAM, cambian de color por su mezcla con el líquido que baja del río Aguacatal.
Saúl Ramírez, técnico de hidroclimatología de la CVC, advirtió que el exceso de lluvias puede extenderse en este segundo semestre del 2022 a causa de la variabilidad climática que trae el Fenómeno de la Niña.