Positivo

Alcaldía informó que instalaron 96 cámaras de seguridad en Cali, El País FB

Con la instalación de 96 nuevas cámaras de seguridad, la Alcaldía de Cali informó que dio un paso importante en su estrategia de recuperación de la seguridad. Los dispositivos, que ya están en funcionamiento, fueron ubicados en 48 puntos estratégicos del Distrito, priorizados con base en los análisis del Observatorio de Seguridad y la Policía Metropolitana.

96 nuevas cámaras de seguridad refuerza la vigilancia, pág5, Diario Occidente

Cali puso en funcionamiento 96 nuevas cámaras de seguridad que refuerzan el sistema de videovigilancia urbana.

Con la instalación del último dispositivo en la avenida Cañasgordas, la alcaldía entregó oficialmente los equipos que se integran a una estrategia de modernización tecnológica para fortalecer la seguridad ciudadana.

Los dispositivos están ubicados en 48 zonas priorizadas de la ciudad, seleccionadas con base en los reportes del Observatorio de Seguridad y de la Policía Metropolitana.

96 nuevas cámaras de seguridad refuerzan la vigilancia en Cali

Cali puso en funcionamiento 96 nuevas cámaras de seguridad que refuerzan el sistema de videovigilancia urbana.

Con la instalación del último dispositivo en la avenida Cañasgordas, la alcaldía entregó oficialmente los equipos que se integran a una estrategia de modernización tecnológica para fortalecer la seguridad ciudadana.

Los dispositivos están ubicados en 48 zonas priorizadas de la ciudad, seleccionadas con base en los reportes del Observatorio de Seguridad y de la Policía Metropolitana.

Alcaldía informó que instalaron 96 cámaras de seguridad en Cali

Con la instalación de 96 nuevas cámaras de seguridad, la Alcaldía de Cali informó que dio un paso importante en su estrategia de recuperación de la seguridad. Los dispositivos, que ya están en funcionamiento, fueron ubicados en 48 puntos estratégicos del Distrito, priorizados con base en los análisis del Observatorio de Seguridad y la Policía Metropolitana.

Semáforos inteligentes de Cali fueron instalados en puntos que no se requerían

Luego de varias irregularidades en el proceso de instalación de los semáforos con tecnología inteligente contratados durante la pasada administración del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la Secretaría de Movilidad, en cabeza de Gustavo Orozco, determinó la liquidación del contrato.

La CVC realiza acciones para evaluar la turbiedad del río Anchicayá

En respuesta a los reportes de los ciudadanos y en cumplimiento de su misión como autoridad ambiental, el día de ayer la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, realizó un primer recorrido en el sector de Anchicayá. Durante esta jornada de inspección, el equipo técnico pudo constatar la presencia de turbiedad en algunos tramos del río. En particular, se recomienda evitar el consumo directo del agua del río y su uso para la preparación de alimentos, hasta que se establezca la causa y el nivel de afectación del afluente.

Alcaldía suspende plan de semaforización inteligente, pág5, Diario Occidente

La Alcaldía de Cali confirmó la liquidación del contrato de semaforización inteligente firmado en 2023, luego de una evaluación técnica y jurídica que concluyó que el proyecto no es viable.

Aunque se instalaron algunos equipos, estos no operan con el sistema contratado, lo que impide su funcionamiento como red inteligente.

El problema principal radica en la falta de interoperabilidad entre los distintos componentes del sistema.

Alcaldía de Cali liquidó contrato de semaforización inteligente, argumenta fallas técnicas y planeación deficiente

La Alcaldía de Cali confirmó la liquidación del contrato de semaforización inteligente firmado en 2023, luego de una evaluación técnica y jurídica que concluyó que el proyecto no es viable.

Aunque se instalaron algunos equipos, estos no operan con el sistema contratado, lo que impide su funcionamiento como red inteligente.

El problema principal radica en la falta de interoperabilidad entre los distintos componentes del sistema.

Páginas