Positivo

Alcaldía activó un plan de emergencia para rehabilitar vías críticas, pág5, Diario Occidente

La Secretaría de Infraestructura de Cali concentra su operación en atender emergencias en corregimientos afectados por la temporada de lluvias. El equipo técnico y operativo se volcó a la zona rural, donde las lluvias provocaron deslizamientos y afectaciones en vías principales. Más del 80 % de los recursos y maquinaria de la Secretaría se destinan actualmente a la remoción de tierra y adecuación de caminos rurales. Según el subsecretario de Infraestructura, Andrés Felipe Pereira, esta decisión responde al llamado de líderes comunitarios y habitantes afectados por el deterioro vial.

Actualizan código QR en ambulancias, pág1, Diario Occidente

EN UN ESFUERZO POR FORTALECER LA VIGILANCIA, TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD EN EL SISTEMA DE ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA, LA SECRETARÍA DE SALUD ANUNCIÓ LA ACTUALIZACIÓN DE LOS CÓDIGOS QR INSTALADOS EN LAS MÁS DE 390 AMBULANCIAS QUE CIRCULAN ACTUALMENTE EN LA CIUDAD. LA MEDIDA SE IMPLEMENTA DESDE EL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (SEM) Y EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (CRUE) Y PERMITE HACER SEGUIMIENTO, EN TIEMPO REAL, A CADA VEHÍCULO, VERIFICANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SANITARIA Y DE TRÁNSITO.

UAESP presenta Recursos que valen Oro, Radio Reloj FB

Este jueves la Alcaldía de Cali a través de la UAESP y Swisscontact presentaron su estrategia *Residuos que valen ORO*: Camilo Murcia Lozano director de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos explicó que la iniciativa busca busca transformar los hábitos de 600 mil ciudadanos

Cali lanza estrategia ‘Residuos que valen ORO’ con Suiza

En el marco de la cooperación ‘Ciudades Circulares’, implementada por Swisscontact y la Alcaldía de Cali, se lanzó la estrategia ‘Residuos que valen ORO’, que busca incentivar a la ciudadanía a separar sus desechos y entregar materiales aprovechables a los recicladores de oficio.

Páginas