Positivo

Impulso a conservación de aves playeras del Pacífico, Diario Occidente co

La presencia de las aves playeras en todo el litoral Pacífico colombiano es una muestra de la buena salud de este ecosistema costero.

Precisamente y para trabajar con la comunidad de la región en la protección de estas especies y sus hábitats, la fundación Calidris, en una alianza con el Sistema Regional de Áreas Protegidas-Sirap Pacífico y la Iniciativa de conservación de aves playeras en el Pacífico colombiano, realizó hace poco el Encuentro de Consejos Comunitarios del Valle, Cauca y Nariño “Voces del territorio”.

CVC busca preservar la vida de las serpientes en el Valle, Diario Occidente co

Alrededor de 75.157 especies de animales, según datos de biodiversidad en cifras, se encuentran en el territorio colombiano, otorgándole así el reconocimiento al país como una de las pocas regiones megadiversas del mundo.

Colombia ocupa el primer lugar en diversidad de aves, orquídeas y mariposas. El segundo puesto en variedad de plantas, anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y murciélagos.

CVC busca preservar la vida de las serpientes en el Valle, pág 2, Diario Occidente

Alrededor de 75.157 especies de animales, según datos de biodiversidad en cifras, se encuentran en el territorio colombiano, otorgándole así el reconocimiento al país como una de las pocas regiones megadiversas del mundo.

Colombia ocupa el primer lugar en diversidad de aves, orquídeas y mariposas. El segundo puesto en variedad de plantas, anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y murciélagos.

Dir. Comunicaciones CVC habla de afectaciones a fauna y flora luego de incendios forestales

Wilson Garcia, director de comunicaciones de CVC, habla sobre las afectaciones a la flora y fauna luego de los incendios forestales en los cerros de Cali. Entrega algunas rtecomendaciones frente a la atención de fauna herida por esta causa. Se destaca que la unidad movil de fauna silvestre de la Corporación atiende los animales heridos y luego los libera en su habitat.

Celsia alcanzó 300MW solares con la granja Palmira 1

Durante los actos de inauguración de la segunda granja solar en el municipio de Palmira, el líder de Celsia, Ricardo Sierra, confirmó que esta entidad superó los 300 MW de energía fotovoltaica en operación en todo el país con 17 granjas solares.

Otra de las personas en hablar sobre este nuevo logró fue Mauricio Mejía Pardo, gerente de Quimpac Colombia S.A, quien sostuvo que para la empresa a la que hace parte es muy importante contar con energía renovable a un menor costo que la convencional, pues esto permite darle continuidad al negocio y hace que este sea más sostenible.

Páginas