Positivo

Dir. CVC habla de la siembra alevinos en el marco del Día de los Humedales

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la CVC sembró 20.000 alevinos en  el humedal Guarinó en Jamundí. El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, habla de la meta de sembrar 5 millones de peces con el compromiso ambiental de comunidades y autoridades municipales.

CVC ha sembrado 3.5 millones de alevinos en humedales del departamento 02

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la CVC sembró 20.000 alevinos en  el humedal Guarinó en Jamundí. Hasta la fecha, la Corporación ya ha sembrado 3.500.000 alevinos del 2020 al 2023 y $60 mil millones de pesos se han invertido en los humedales del Valle en ese mismo periodo. (2da parte)

CVC ha sembrado 3.5 millones de alevinos en humedales del departamento 01

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la CVC sembró 20.000 alevinos en  el humedal Guarinó en Jamundí. Hasta la fecha, la Corporación ya ha sembrado 3.500.000 alevinos del 2020 al 2023 y $60 mil millones de pesos se han invertido en los humedales del Valle en ese mismo periodo. (1ra parte)

Dir. Gestión Riesgo Palmira habla del trabajo con Celsia y Aquaoccidente para atender emergencias por lluvias

El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Palmira, Abelardo Ángulo, habla de la labor mancomunada con Celsia, Aquaoccidente y Bomebros Palmira para la atención de las emergencias por las fuertes lluvias del fin de semana.

Alcalde Palmira y Srio Gestión del Riesgo hacen un balance de emergencias tras lluvias

Victor Manuel Ramos, alcalde de Palmira, entrega el balance de las emergencias por las fuertes lluvias  de la tarde-noche de ayer, que generaron caída de árboles, cortes de energía e inundaciones, que fueron atendidos por Celsia, Aquaoccidente y Bomberos Palmira.

CVC invita a socialización obras de control inundación del Río Frio en barrio El Castillo

La CVC y el consorcio de Obras Ríofrio invitan a la socialización del contrato para la construcción de las obras de control de inundaciones del margen izquierdo del Río Frio,  a la altura del barrio El Castillo.

Río se secó por la intensa ola de calor provocada por el Fenómeno del Niño

Los habitantes del municipio de Guacarí están preocupados porque la intensa ola de calor que azota el país por el fenómeno del Niño, secó uno de sus ríos más importantes y dejó un panorama de polvo y piedras. Se trata del río Guabas, un afluente que antes se caracterizaba por su imponente caudal y que en el último mes cualquier persona puede atravesar caminando porque llega sin una gota de agua a la cabecera municipal.

Páginas