Positivo

Embalse de Guacas, un encuentro con la naturaleza, Diario Occidente co

Una invitación a visitar el embalse de Guacas y sus alrededores hicieron la CVC y la comunidad del municipio de Bolívar.

La entidad ambiental informó que por sus bondades ecosistémicas y maravilloso paisaje, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más apetecidos en esta zona del departamento, incluso de visitantes provenientes de otras partes del país.

Embalse de Guacas, un encuentro con la naturaleza, pág 5, Diario Occidente

Una invitación a visitar el embalse de Guacas y sus alrededores hicieron la CVC y la comunidad del municipio de Bolívar.

La entidad ambiental informó que por sus bondades ecosistémicas y maravilloso paisaje, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más apetecidos en esta zona del departamento, incluso de visitantes provenientes de otras partes del país.

Priorizan conservación de tres cuencas en el Valle, Diario Occidente co

Desde la Gobernación del Valle se iniciaron gestiones por recuperar siete cuencas hidrográficas en el departamento, prioritarias para el abastecimiento de agua en varios municipios.

Al término de la reunión del Consejo Departamental de Política Ambiental y de Gestión Integral del Recurso Hídrico, Codeparh, que fue reactivado por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se enfatizó que hay que priorizar la conservación y el manejo de siete cuencas hidrográficas del departamento.

Policía de Carabineros y CVC realizaron jornada de limpieza del Lago Chilicote

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, la Policía de Carabineros del Valle, se unieron a las autoridades municipales y la CVC, para realizar una camapaña de concientización y jornada de limpeza del Lago Chilicote. 

Gobernación Valle, Fundaciónes y Argos entregaron fltros de agua en escuela Calima,

La Gobernación del Valle, a través de una alianza público-privada con la Fundación Celsia y la Fundación Grupo Argos, entregó filtros de agua para una escuela ne la vereda El Mirador, del municipio de Calima-El Darién.Constanza Ivette Hernández, director UAES Valle, anuncia que también se entregarán filtros en Buenaventura y Pradera.

CVC estaba preparada antes del inicio del Fenomeno del Niño afirma el director general de la Corporación

Marco Antonio Suárez, director general de la CVC, da un parte de tranquilidad frente al abastecimiento de agua para Cali ante las altas temperaturas y el deficit de lluvias generadas ya que la Corporación se había venido preparando para cuando llegara  el Fenómeno de El Niño.

Llamado por los árboles y humedales en Cali,

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la CVC sembró 20.000 alevinos en  el humedal Guarinó en Jamundí. Hasta la fecha, la Corporación ya ha sembrado 3.500.000 alevinos del 2020 al 2023 y $60 mil millones de pesos se han invertido en los humedales del Valle en ese mismo periodo.

2da parte-Informe especial- Crisis en el suministro de agua para Buenaventura

1ra parte del informe especial sobre la crisis por el desabastecimiento de agua para la bocatoma del acueducto de Buenaventura por la disminución preocupante del caudal del Río Escalerete. Óscar Ramírez, profesional del grupo de hidroclimatología de la CVC, exca qe  cin  dee Coraci es que se debe buscar ua fuente alterna  de abastecimient ah´msm en la cenac del R´Sa Ciprriano-Escalerete.

1ra parte- Informe especial sobre la crisis en el suministro de agua para Buenaventura

1ra parte del informe especial sobre la crisis por el desabastecimiento de agua para la bocatoma del acueducto de Buenaventura por la disminución preocupante del caudal del Río Escalerete. Óscar Ramírez, profesional del grupo de hidroclimatología de la CVC, explica que las cuencas en el pacífico no almacenan mucha agua a pesar de las constantes lluvias, lo que causa que en temporadas secas del Fenómeno del Niño, no puedan entregar suficiente líquido.

Páginas