alcaldía de cali

LA PÓLVORA QUE VENDE EL FACE, PAG 10

A pesar de la gran cantidad de campañas en contra del uso de la pólvora, en Cali este negocio no cesa y lo peor de todo es que ahora las redes sociales se han convertido en aliadas de los expendedores. En días anteriores la secretaría de gobierno manifestó mediante un decreto que está completamente prohíbida la distribución, venta y uso de la pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales durante la temporada decembrina y de fin de año.

ARTE PARA LA PAZ, PAG 10

Con el fin de dar a conocer el trabajo que adelanta la Fundación Colombina con niños y jóvenes del Cauca y norte del Valle, los integrantes del Taller Integral de Músicas Caucanas y Colombianas, Timmca, de Santander de Quilichao, y la Escuela de Danzas de La Paila, adelantarán varias presentaciones en la capital vallecaucana.

MILLONARIA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN, PAG 7

Gracias al diálogo constante de la Administración Municipal con la comunidad el progreso en los territorios el último año es evidente. Con la comuna siete, Maurice Armitage acumula 78 reuniones con la comunidad, encuentros posibles gracias al trabajo constante de la Asesoría de Participación Ciudadana, equipo liderado por Armando Aristizábal. Más del 60% del presupuesto municipal está destinado a fortalecer la educación, entre los proyectos está el de mejorar las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas.

OPINIÓN - MI CALI BELLA, PAG 4

La Alcaldía de Cali presentó su nueva campaña Mi Cali Bella. El proyecto estipula la recuperación y embellecimiento de 4 monumentos, 12 fuentes y 4 puentes. La infraestructura que será intervenida está ubicada en el sector turístico y busca que quienes visiten la capital del Valle en la feria se encuentren con una ciudad agradable. Dar una buena impresión es necesario para fomentar el turismo, una actividad que mueve importantes recursos.

Páginas