alcaldía de cali

Prolongación de la Avenida Ciudad de Cali avanza en 48 %; estas son las imágenes de la construcción

La expansión de la Avenida Ciudad de Cali es una de las obras de las que se lleva hablando desde hace muchos años en la ciudad, pues es clave para que la zona sur continúe con su expansión y no se genere caos vehícular en la Avenida Cali- Jamundí y la hoy ya estrecha Avenida Cañasgordas.

Avanzan 36 iniciativas comunitarias para la construcción de paz en los territorios

Con el fortalecimiento de 36 iniciativas comunitarias, la ciudad de Cali avanza en su compromiso con la cultura ciudadana, la reconciliación y la prevención de violencias.

Gracias a una alianza estratégica entre la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se llevó a cabo un robusto proceso de formación, dotación y acompañamiento técnico a colectivos sociales que trabajan por el bienestar en sus territorios.

Avanzan 36 iniciativas comunitarias para la construcción de paz, pág6, Diario Occidente

Con el fortalecimiento de 36 iniciativas comunitarias, la ciudad de Cali avanza en su compromiso con la cultura ciudadana, la reconciliación y la prevención de violencias.

Gracias a una alianza estratégica entre la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se llevó a cabo un robusto proceso de formación, dotación y acompañamiento técnico a colectivos sociales que trabajan por el bienestar en sus territorios.

Cali, una de las ciudades más ruidosas, según Dagma

La ciudad de Cali es una de las más ruidosas de Colombia y los vehículos son los principales aportantes a la contaminación auditiva de la capital del Valle, los cuáles generan más del 80% del ruido ambiental.

Así lo indicó el Dagma que viene adelantando mediciones acústicas en diferentes puntos de la capital del Valle para tomar medidas.

Dichas mediciones se realizan en el marco de la diversa programación organizada en el marco del Día la Movilidad Activa realizado este domingo.

Cali es la segunda ciudad más ruidosa de Colombia, pág5, Diario Occidente

La ciudad de Cali es una de las más ruidosas de Colombia y los vehículos son los principales aportantes a la contaminación auditiva de la capital del Valle, los cuáles generan más del 80% del ruido ambiental.

Así lo indicó el Dagma que viene adelantando mediciones acústicas en diferentes puntos de la capital del Valle para tomar medidas.

Dichas mediciones se realizan en el marco de la diversa programación organizada en el marco del Día la Movilidad Activa realizado este domingo.

Maratón de Cali_ récords, turismo y Día sin Carro

Cali vivió este domingo 4 de mayo una jornada sin precedentes con la realización de la primera edición de la Maratón de Cali, que reunió a más de 11.000 atletas provenientes de 39 países.

El evento no solo puso a vibrar a la ciudad, sino que rompió récords nacionales y consolidó a la capital del Valle como un nuevo referente del atletismo en América Latina.

Más de 11000 corredores le dieron vida a la primera Maratón de Cali, pág3, Diario Occidente

Cali vivió este domingo 4 de mayo una jornada sin precedentes con la realización de la primera edición de la Maratón de Cali, que reunió a más de 11.000 atletas provenientes de 39 países.

El evento no solo puso a vibrar a la ciudad, sino que rompió récords nacionales y consolidó a la capital del Valle como un nuevo referente del atletismo en América Latina.

Con nuevo modelo, chaneros gestionarán residuos de forma legal y organizada en Cali

Durante tres jornadas consecutivas, 280 ‘chaneros’ de Cali participaron en la actualización de sus documentos personales y técnicos, un requisito clave para ser incluidos en el nuevo modelo de gestión de Residuos de Construcción y Demolición, RCD.

Este proceso, liderado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, representa un avance en la formalización de este oficio en la ciudad.

Chaneros gestionarán residuos de forma legal y organizada en Cali, pág2, Diario Occidente

Durante tres jornadas consecutivas, 280 ‘chaneros’ de Cali participaron en la actualización de sus documentos personales y técnicos, un requisito clave para ser incluidos en el nuevo modelo de gestión de Residuos de Construcción y Demolición, RCD.

Este proceso, liderado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, representa un avance en la formalización de este oficio en la ciudad.

Páginas