alcaldía de cali

Buscan formula para ayudar a morosos, Tu Razón

El concejo m u n i c i p a l s u s p e n d i ó el estudio del proyecto de acuerdo conocido como predial social y que es una propuesta del alcalde de Cali, Alejandro Eder, para ayudar a las familias que no han podido pagar ese tributo. En el cabildo local algunos juristas arguyen que no es competencia de esa corporación hacer un alivio
del impuesto porque traería graves líos judiciales para el concejo y también para el alcalde.

Oso Yogui vale 200millones, Tu Razón

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, con indignación, pide a los vallecaucanos colaborar con información y poder capturar a alias “Oso Yogui”. El comandante de la Columna Jaime Martínez, disidente de las Farc, apodado “Oso Yogui”, es buscado por tierra, mar y aire para que pague por sus delitos entre ellos la activación de
una bomba en el Oriente de Cali, dos semanas atrás, si no también el secuestro de un niño en Jamundí, como informó LA RAZÓN, en su oportunidad tal como lo manifestó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Entrevista con directora Yawa y Asesora Eugenia Lloreda, RCN Radio 1142am

Entrevista con María Eugenia Lloreda asesora de la Alcaldía y a la Directora general del centro Yawa, Claudia Isabel Cardona. Las funcionarias explicaron porque Cali se posiciona como un Hub tecnologico más dinámico de américa latina y cómo el Yawa se convierte en ese epicentro en la ciudad.

 

¿Cómo funciona la primera ruta que arrancó dentro de plan piloto del sistema de transporte complementario en Cali_

Entró en operación la primera ruta del sistema de transporte complementario en Cali, que se integra con el MIO, con el fin de que la ciudad en un futuro consolide un sistema integrado de transporte público (SITP), modelo que se aplica en Bogotá. 

De acuerdo con la secretaría de Movilidad de Cali, se trata de la A55 STC, que atendía el MIO en los barrios Pízamos y Potrero Grande, en el oriente de la ciudad. Ahora es prestada por buses del transporte público colectivo o TPC. La ruta arrancó el 9 de mayo, en una prueba piloto que durará tres meses. 

¿Cómo funciona la primera ruta que arrancó dentro de plan piloto del sistema de transporte complementario en Cali_

Entró en operación la primera ruta del sistema de transporte complementario en Cali, que se integra con el MIO, con el fin de que la ciudad en un futuro consolide un sistema integrado de transporte público (SITP), modelo que se aplica en Bogotá. 

De acuerdo con la secretaría de Movilidad de Cali, se trata de la A55 STC, que atendía el MIO en los barrios Pízamos y Potrero Grande, en el oriente de la ciudad. Ahora es prestada por buses del transporte público colectivo o TPC. La ruta arrancó el 9 de mayo, en una prueba piloto que durará tres meses. 

Un hombre atacó a una mujer en un centro comercial del sur de Cali_ esto es lo que se sabe

Los ataques a mujeres no cesan en el Valle del Cauca, sea a manos de parejas, exparejas o hasta desconocidos y sicarios, hechos que apuntan a ser catalogados como posibles feminicidios o intentos de este delito, cuando sus víctimas quedan heridas.

Alcalde de Cali declara la calamidad pública en la ciudad_ ¿cómo es el plan de acción ante las lluvias_

En cuatro meses, en Cali se registraron más de 550 atenciones a emergencias y un superávit de 1.772 más por caídas de árboles o riesgo de desplomes de estos gigantes. Así lo informó el secretario encargado de Gestión del Riesgo de Desastres de la ciudad, Nicolás Suárez. 

Alcalde de Cali declara la calamidad pública en la ciudad_ ¿cómo es el plan de acción ante las lluvias_

En cuatro meses, en Cali se registraron más de 550 atenciones a emergencias y un superávit de 1.772 más por caídas de árboles o riesgo de desplomes de estos gigantes. Así lo informó el secretario encargado de Gestión del Riesgo de Desastres de la ciudad, Nicolás Suárez. 

Cali quiere ser sede de las eliminatorias femeninas 2027

Ante la Federación Colombiana de Fútbol, el secretario del Deporte y la Recreación de Cali, Alexander Camacho, hizo la solicitud para que la capital del Valle sea sede de la selección Colombia femenina de mayores en las eliminatorias al Mundial.

Camacho, confirmó que hizo una solicitud a la Federación Colombiana de Fútbol. “Estamos con las puertas abiertas para recibir la ‘Conmebol Sub-17 Femenina’, pero también pidiéndole al ente federativo que Cali sea sede de las eliminatorias al Mundial de fútbol femenino”, dijo.

Páginas