impuesto predial

Concejal Arroyave explica porqué no se puede tramitar el proyecto de predial social, Noticiero Relámpago 721am

Concejal Arroyave habla acerca de la polémica alrededor del proyecto del predial social presentado al Concejo de Cali y que se descubrió que ni el alcalde ni el concejo tienen la facultad para ejecutarlo.  

El concejal manifestó que ante la imposibilidad legal del concejo de Cali para tramitar el proyecto, le sugiere a la administración buscar un mecanismo diferente para adelantar el proyecto.

Se refirió a la cultura de no pago del impuesto predial que reina en algunos sectores de la ciudad.

Predial Social entra al Concejo de Cali, pág2, Diario Occidente

El Concejo de Cali comenzó el estudio del presupuesto requerido para la implementación del Predial Social, una iniciativa que podría beneficiar a más de 130.000 familias morosas en el pago del impuesto predial.

Este programa propone extinguir deudas acumuladas hasta por 159 UVT, equivalentes a $7.918.041 en capital, a propietarios de un solo predio que acrediten condiciones de vulnerabilidad a través del Sisbén.

La iniciativa plantea una única aplicación y tendría vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

El Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto del Predial Social que beneficiaría a 130.000 familias

El Concejo de Cali comenzó el estudio del presupuesto requerido para la implementación del Predial Social, una iniciativa que podría beneficiar a más de 130.000 familias morosas en el pago del impuesto predial.

Este programa propone extinguir deudas acumuladas hasta por 159 UVT, equivalentes a $7.918.041 en capital, a propietarios de un solo predio que acrediten condiciones de vulnerabilidad a través del Sisbén.

La iniciativa plantea una única aplicación y tendría vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

Impuesto predial tendría un techo con una nueva iniciativa desde el Congreso, Portafolio co

Uno de los temas que genera dolores de cabeza entre los colombianos y fuertes debates en la opinión pública cada que destaca en la agenda pública, sin duda, es el impuesto predial, ya sea por proyectos del Gobierno Nacional para cambiar las reglas de juego, por movimientos de las autoridades regionales o porque la gente se queja de aumentos desmedido en este tributo, vital para las arcas de los municipios.

Descuento del predial en Cali vence el 30 de junio, pág6, Diario Occidente

El descuento del 15% por pronto pago del impuesto predial en Cali estará disponible hasta el 30 de junio. Así lo anunció el alcalde Alejandro Eder, quien explicó que esta medida responde a la solicitud de muchos caleños que pedían más tiempo para cumplir con su obligación tributaria.

El beneficio aplica para los contribuyentes que estén al día con las vigencias anteriores o hayan formalizado un acuerdo de pago con la Alcaldía.

Descuento del impuesto predial en Cali vence el 30 de junio

El descuento del 15% por pronto pago del impuesto predial en Cali estará disponible hasta el 30 de junio. Así lo anunció el alcalde Alejandro Eder, quien explicó que esta medida responde a la solicitud de muchos caleños que pedían más tiempo para cumplir con su obligación tributaria.

El beneficio aplica para los contribuyentes que estén al día con las vigencias anteriores o hayan formalizado un acuerdo de pago con la Alcaldía.

Llega el Predial Social

En Cali, unas 128.000 familias podrán respirar más tranquilas gracias al programa Predial Social, que busca perdonar deudas del Impuesto Predial. Esta iniciativa fue presentada por el alcalde Alejandro Eder en el barrio Cristóbal Colón, y beneficiará a hogares de todos los estratos sociales, desde el 1 hasta el 6, además de sectores no estratificados. El objetivo es dar una segunda oportunidad a quienes, por razones económicas, no han podido ponerse al día con sus impuestos. 

Así puede acceder al Predial Social, pág2, Diario Occidente

La Alcaldía de Cali avanza en la implementación del programa Predial Social, que permitiría a más de 130.000 familias caleñas quedar al día con el impuesto predial sin necesidad de pagar deudas inferiores a 159 UVT.

Esta medida se enfocaría en beneficiar a hogares registrados en el Sisbén con clasificación A, B o C, siempre que sean propietarios de un solo predio.

Así puede acceder al Predial Social y quedar al día, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali avanza en la implementación del programa Predial Social, que permitiría a más de 130.000 familias caleñas quedar al día con el impuesto predial sin necesidad de pagar deudas inferiores a 159 UVT.

Esta medida se enfocaría en beneficiar a hogares registrados en el Sisbén con clasificación A, B o C, siempre que sean propietarios de un solo predio.

130mil familias tendrán justicia fiscal con el predial social, Tu Razón

Un a s 128.000 familias c a l eñas de todos los estratos socioeconómicos, que por diferentes motivos no
tienen como ponerse al día con el Distrito, podrán aplicar al ‘Predial Social’ para extinguir las deudas del Impuesto
Predial. Así lo aseguró el alcalde Alejandro Eder, durante la presentación hecha en la Unidad Recreativa del barrio Cristóbal Colón. Según la base de datos del Impuesto Predial, se estima que con este programa, cerca de 30.150

Páginas