Local Tuluá

CVC PRESENTA NUEVO PARQUE AMBIENTAL NATURAL MATE GUADUA EN TULUÁ, ALERTA VALLE DEL CAUCA

La CVC y el Instituto para la investigación y la para preservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca - Inciva, presentarán  este jueves 6 de abril el nuevo  parque regional natural Mateguadua, en el municipio de Tuluá, el cual fue declarado como área protegida. 

PROBLEMA Y PROTA SOLUCIÓN, PG6, EL TABLOIDE

Esta semana se denunciaron los destrozos producidos al parecer por un automotor a un poste ubicado en la esquina de la carrera 34 con calle 18 del barrio Alvernia, lo que movilizó de inmediato a funcionarios de la Compañía de Electricidad de Tuluá, Cetsa, para reparar el daño haciendo el cambio del poste averiado y evitar así algún accidente a la comunidad que cruza el sector. 

EDITORIAL - PAÑOS DE AGUA TIBIA, PG10, EL TABLOIDE

EDITORIAL

Desde hace años que la CVC no hace una inversión grande para proteger de verdad y en forma concreta el medio ambiente ya que todo se reduce a hacer campañas, llamar la atención, poner multas, hacer y repartir folletos durante el día del agua, del aire y de la tierra. Es su tarea vela por la disminución de la deforestación, el cuidado de los bosques, no permitir la minería ilegal, sembrar árboles una y otra vez sobre las cuencas de los ríos, pero no se nota por ningún lado su empeño, decisión y voluntad para hacerlo.

MEDIDAS CONTRA FALLA DEL PICACHO, PG3

El aislamiento de la zona de erosión, la siembra de árboles y pastos con propiedades de amarre de tierras y el sellamiento de las grietas existentes, son algunas de las recomendaciones hechas por la CVC DAR Centronorte de Tuluá, en relación con el rodamiento de tierra que se está presentando en la parte trasera del cerro El Picacho. 

LA PTAR EMPIEZA A TOMAR FORMA, PG15

Con la firma de las escrituras donde se ejecutará la obra se dio un nuevo paso en procura de construir la Ptar de la Ciudad Señora. La obra servirá para lograr disminuir la carga de contaminación de las aguas del río Cauca, el principal afluente de la región y tendrá un impacto positivo en el desarrollo urbanístico de la municipalidad pues la planta es un requisito indispensable para lograr la expansión del municipio en su zona urbana hacia el sector occidental.

Páginas