CELSIA Y CVC SEMBRARON EL ÁRBOL UN MILLON
Enviado por intermedios el Mar, 10/17/2017 - 18:49El presidente de CELSIA y el director de CVC sembraron el arbol un millón del proyecto Reverdec con el cual se pretende proteger las cuencas hídricas.
El presidente de CELSIA y el director de CVC sembraron el arbol un millón del proyecto Reverdec con el cual se pretende proteger las cuencas hídricas.
Líder comunal de la vereda venteaderos zona rural de tuluá informa que cvc pidió que los campesinos de la zona rural alta sacarán los residuos sólidos a los centros comunales y aún no los han recogido
Periodistas de Radio Tuluá dudan, critican y hasta burlan, de la información entregada por el director de la CVC, de la siembra de un millón de árboles como parte del proyecto ReverdeC.
Señalan que no saben si ese millón de árboles se sembraron en un año, una década o en todo el tiempo de existencia de la CVC, ya que si fue en un año, tendría que sembrarse 2700 árboles al día, todos los días.
Periodistas de Radio Tuluá dudan, critican y hasta burlan, de la información entregada por el director de la CVC, de la siembra de un millón de árboles como parte del proyecto ReverdeC.
Señalan que no saben si ese millón de árboles se sembraron en un año, una década o en todo el tiempo de existencia de la CVC, ya que si fue en un año, tendría que sembrarse 2700 árboles al día, todos los días.
Soldados del Batallón Palace de Buga se capacitaron como gestores en ambientales, esto gracias a una alianza con la CVC.
Anuncian nuevo director encargado de la CVC DAR centro Norte, Jesús Perez Gómez. Quien manifestó la confianza que le han dado para continuar trabajando en pro de la conservación de los recursos naturales y medio ambiente.
Periodistas destacan el nombramiento del señor Gómez, diciendo es bueno para una persona de tan larga trayectoria en la autoridad ambiental.
Ante la queja de habitantes del barrio el Jasmín, el secretario de Salud de Tuluá, hizo recomendaciones y explicó el procedimiento que se debe hacer frente a los caracoles africanos.
El sindicalista y líder político de Riofrío Henry Calvo invita a la comunidad a unirse a las protestas del 12 de octubre en las que participa dignidad agropecuaria. Los reclamos están dirigidos al gobierno nacional por los incumplimientos de compromisos adquiridos con el sector agrario y también contra el abuso de las multinacionales en el campo. En el caso de Riofrío la molestia es con la CVC y cartón de Colombia por el desgaste al que se someten las cuencas de los ríos del municipio con la siembra de eucaliptos
Henry Calvo invita a la protesta de Dignida Agropecuaria por los tratados de libre comercio y las afectaciones a los nacimientos de agua . Señala que la CVC permite que Cartón Colombia seque los recursos hídrico de Fenicia, y lo permite porque después de realizar los estudios, la entidad ambiental habría cerrado y archivado el caso.
En los próximos días se darán los resultados previos de la intervención que se está realizando en el Lago Chilicote, que recientemente se anunció que el cierre se prolongó por otros 40 días.