Local Tuluá

SUBIRÁN TARIFAS DE ENERGÍA PARA TODOS LOS ESTRATOS ECONÓMICOS ALERTA VALLE DEL CAUCA 6'40AM

De interés para EPSA

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) señaló que será inevitable un incremento en la tarifa de energía para todos los colombianos, por cuenta de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo.

Los incrementos se deben a que en el Plan de Desarrollo se dio luz verde al aumento de las contribuciones que recibe la Superintendencia de Servicios Públicos y la Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg), para su funcionamiento.

LA PROTESTA TERMINO CUANDO SUS HABITANTES LE PRENDIERON FUEGO A LOS RECIBOS DE SERVICIOS PUBLICOS PG#24 EL CAUCHERAZO EL TABLOIDE TULUÀ

De interés para EPSA

La protesta termino cuando sus habitantes le prendieron fuego a los recibos de servicios públicos que ya les ha llegado con incrementos por haber subido, en varios casos, hasta dos estratos más.

LOS HABITANTES DE EL PARAÌSO Y LA PAZ NO CREEN EN PROMESAS Y CUENTOS INFANTILES PG#24 EL CAUCHERAZO EL TABLOIDE TULUA

De interés para EPSA

Como los habitantes del paraíso y la paz no creen en promesas y cuentos infantiles, el pasado miércoles recorrieron las principales calles de la ciudad y finalizaron frente a la Alcaldía protestando por el cambio de estratificación que sufrieron  sus viviendas y encareció el valor de los servicios públicos y además les privaron de varios beneficios que recibían por parte del Estado.

COMUNIDAD SE LEVANTA POR CAMBIO DE ESTRATIFICACIÒN PG#4 EL TABLOIDE TULUÀ

De interés para EPSA

Habitantes de La Paz, San Francisco y El Paraíso quemaron recibos.

Planeación se comprometió a revisar la posibilidad de suspender el acto que modifico la estratificación.

Habitantes de los barrios La Paz, San Francisco y El Paraíso al extremo norte de la ciudad, volvieron a protestar por el elevado costo de los servicios públicos reflejado en el recibo del acueducto y alcantarillado que les llego esta semana.

COMUNIDADES Y ADMINISTRACIÓN LLEGARON A ACUERDO SOBRE ESTRATIFICACIÓN, ROBLES, 1208PM

De interés para EPSA

En reunión sostenida la mañana de este miércoles, con la presencia del alcalde (e) Wilintón Rodríguez Quiñonez, el Personero Municipal Rubén Darío Benítez, funcionarios de Planeación Municipal y representantes de la urbanización La Paz, los barrios El Paraíso y San Francisco y el corregimiento de Aguaclara, se acordó avanzar en la revisión del proceso de estratificación en la zona.  

HABITANTE DE LA PAZ HABLAN SOBRE EL BOLETÍN QUE SACO LA ALCALDÍA DICIENDO QUE HABÍAN LLEGADO A UN ACUERDO, ALERTA VALLE DEL CAUCA 7'26AM

De interés para EPSA

Julián Pardo habitante y propietario de la urbanización la paz habla sobre el boletín que saco la alcaldía diciendo que habían llegado a un acuerdo con los manifestantes el día de ayer, donde el alcalde encargado les planteo unos puntos donde decía que se iban a poner de acuerdo a congelar el decreto que el mismo alcalde había firmado y que iban hablar con las empresas de servicios públicos para que congelaran los cobros de los servicios en sí, también les plantearon de escoger 120 casas para ellos legalizar que se habían equivocado.  

HABITANTE DEL CORREGIMIENTO LA PRIMAVERA EN EL MUNICIPIO DE BOLÍVAR SE QUEJA POR COBRO DEL ALUMBRADO PÚBLICO, LA CARIÑOSA, 653AM

De interés para EPSA

Habitante del corregimiento la primavera en el municipio de bolívar se queja por cobro del alumbrado público sin hacer uso de el.

CEMENTERIO CENTRAL DE TULUÁ ESTARÍA CONTAMINANDO AGUAS SUBTERRÁNEAS, ROBLES, 1226PM

Atreves de una sentencia de acción popular en el 2008 que obligaba al municipio de Tuluá a la CVC y a la diócesis de Buga propietaria de este cementerio a determinar si había contaminación de las aguas subterráneas, esta semana se realizó una nueva audiencia en donde se revisó como avanza este proceso y saber si se da esta contaminación en las aguas subterráneas o si es necesario el traslado del cementerio.

CEMENTERIO CENTRAL DE TULUÁ ESTARÍA CONTAMINANDO AGUAS SUBTERRÁNEAS, ROBLES, 610AM

Atreves de una sentencia de acción popular en el 2008 que obligaba al municipio de Tuluá a la CVC y a la diócesis de Buga propietaria de este cementerio a determinar si había contaminación de las aguas subterráneas, esta semana se realizó una nueva audiencia en donde se revisó como avanza este proceso y saber si se da esta contaminación en las aguas subterráneas o si es necesario el traslado del cementerio.

Páginas