Local Tuluá

CVC PIDE CUMPLIR PROTOCOLOS PARA AVISTAMIENTO DE BALLENAS, ALERTA VALLE DEL CAUCA, 1223PM

Tenga en cuenta que hay que mantener una distancia prudente respecto de los animales, hacer silencio, no estar en estado de alicoramiento y evitar perturbarlas o perseguirlas. Lo más importante: no nade junto a ellas.

Voceros de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, reiteraron nuevamente a las personas que vayan a la zona de Bahía Málaga para disfrutar del avistamiento de las ballenas yubarta, a que cumplan con los protocolos de seguridad establecidos para ello.

EL FUEGO ESTÁ CERCA Y NO LO VEMOS PG#10 EL TABLOIDE TULUÁ AGOSTO 24 DEL 2019

l fuego que esta consumiendo gran parte de la Amazonia en Brasil, la mayor reserva forestal del mundo, se convierte para nosotros en un llamado de alerta y urge que las autoridades ambientales utilicen todo el poder de la ley para preservar nuestros bosques, porque hasta ahora solamente vemos pañitos de agua tibia, no se toman medidas de profundidad, dejan pasar y pasar las infracciones que diariamente se presentan y es así como, para poner un solo ejemplo, las quemas de las hojas de la caña de azúcar, esta semana, cubrieron el municipio de Tuluá, con una inmensa nube negra de humo que muy

EL FUEGO ESTÁ CERCA Y NO LO VEMOS PG#10 EL TABLOIDE TULUÁ AGOSTO 24 DEL 2019

l fuego que esta consumiendo gran parte de la Amazonia en Brasil, la mayor reserva forestal del mundo, se convierte para nosotros en un llamado de alerta y urge que las autoridades ambientales utilicen todo el poder de la ley para preservar nuestros bosques, porque hasta ahora solamente vemos pañitos de agua tibia, no se toman medidas de profundidad, dejan pasar y pasar las infracciones que diariamente se presentan y es así como, para poner un solo ejemplo, las quemas de las hojas de la caña de azúcar, esta semana, cubrieron el municipio de Tuluá, con una inmensa nube negra de humo que muy

HABITANTE DEL CORREGIMIENTO DE SANTA LUCÍA PIDE PRESENCIA DE LA CVC, LA CARIÑOSA, 1218PM

Habitante del corregimiento de Santa Lucía muestra su preocupación por personas que han hecho fogatas o llamadas quemas controladas, por ello piden la presencia de la CVC  y de la secretaría de gestión del riesgo municipal para que hablen con la comunidad y que les expliquen cual es el riesgo y el peligro de esto y lograr prevenir un incendio forestal.

BOMBEROS DE CALI TEMEN QUE INCENDIOS FORESTALES SE AGUDICEN POR QUEMAS EN CULTIVOS, ALERTA VALLE DEL CAUCA, 1212PM

Los Bomberos Voluntarios de Cali hicieron un llamado a la ciudadanía para que eviten realizar cualquier tipo de quemas durante la temporada seca que azota el Valle del Cauca.

Voceros del organismo de socorro temen que las conflagraciones se incrementen en el mes de septiembre debido a las quemas que realizan algunos agricultores, supuestamente, para preparar el terreno y sembrar cuando llegue la época de lluvias.

Según el capitán Jairo Soto Gil, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, esto solo agravaría la situación debido a la intensa ola de calor que se vive actualmente.

GOBERNADORA OFRECE RECOMPENSAS A QUIENES DENUNCIEN A RESPONSABLES DE INCENDIOS FORESTALES, ALERTA VALLE DEL CAUCA, 1218PM

La mitad del Valle del Cauca se encuentra en alerta roja por incendios forestales y, según las autoridades departamentales, el 80% de las conflagraciones se deben a manos criminales. La gobernadora Dilian Francisca Toro Torres anunció recompensas a quien ofrezca información que permita denunciar a los pirómanos.

IDEAM EMITIÓ ALERTA ROJA EN 25 DE LOS 42 MUNICIPIOS DEL VALLE DEL CAUCA POR EL RIESGO QUE PRESENTAN LOS INCENDIOS FORESTALES A LA COMUNIDAD, ALERTA VALLE DE CAUCA, 1209PM

Frente a este panorama, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió alerta roja en 25 de los 42 municipios del Valle del Cauca por el riesgo que presentan los incendios forestales a la comunidad. Las localidades en alerta son: Andalucía, Bolívar, Buenaventura, Buga, Bugalagrande, Cali, Calima el Darién, Candelaria, Dagua, El Cerrito, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, Palmira, Pradera, Restrepo, Riofrío, San Pedro, Trujillo, Tuluá, Vijes, Yotoco y Yumbo.

Páginas