Local Tuluá

Dir. CVC explica causas de muerte de peces en Laguna de Sonso y recomienda no consumirlos

Director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, atribuye a un proceso natural de disminución del nivel de oxígeno en las aguas de la Laguna de Sonso debido a la descomposición del material vegetal luego de las lluvias intensas caidas en al zona. Recomienda no consumir los peces muertos, así sea por causas naturales.

Sria de Gestión Riesgo del Valle y CVC adelantarán descolmatación de cuencas por el invierno

El Secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, se refiere a las disintas emergencias por las intensas lluvias y anuncia el trabajo coordinado con al CVC para priorizar los trabajos de descolmatación de cuencas hidrográficas que sean mas suceptibles a presentar crecientes subitas con el inicio de la ola invernal.

CVC atribuye a un proceso natural la mortandad de peces en Laguna de Sonso

Tras una visita técnica de funcionarios de la DAR Centro Sur de la CVC a la Laguna de Sonso ante la alerta emitida por los pescadores de la zona, se determinó qyue la mortandad de peces no se debe a contaminación de las aguas sino a un proceso natural por una disminución del nivel de oxígeno.

Luz Adriana Arcila de Celsia hace un llamado al ahorro de energía

Luz Adriana Arcila, líder de operaciones y mantenimiento de medidas, hace una invitación a sus usuarios al ahorro de energía ante la crisis energética por el fenómeno de el Niño.Habla de las acciones que emprendió la compañía para miitgar los efectos de este fenómeno climático sobre el precio de la energía y los niveles de los embalses.

Óscar Montoya de Celsia da algunas recomendaciones para el uso eficiente de energía

Inicialmente, hablan del anuncio del Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente sobre la aplicación de incentivos para quienes ahorren energía y agua y las sanciones para quienes derrochen el servicio. Luego dan paso a Óscar Montoya, del equipo gestión social para control de energía de Celsia, quien da algunas recomendaciones para el uso eficiente de energía en los hogares para afrontar las afectaciones por el Fenómeno del Niño.

Periodista afirma que está bajo el nivel de La Salvajina y el Lago Calima por verano

Periodista habla del nivel de los embalses de la represa de La Salvajina y de la central hidroeléctrica del Lago Calima que se encuentran bajos como efecto de la temporada de verano. Reza para que llueva en estas zonas.

Páginas