central hidroeléctrica de calima

Muere ahogada mujer tras creciente en Río Bravo,

Una mujer muere por ahogamiento en el Río Bravo tras aumento de las aguas del caudal. Se desconoce si dicha creciente súbita se debió a las fuertes lluvias o a la apertura de compuertas del embalse. El Secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, hace un llamado para tomar medidas de prevención cuando se vaya a nadar en los rios del departamento.

Una mujer fue arrastrada por corriente de río en zona rural de Calima

Una mujer se ahogó al ser arrastrada por la corriente del Río Bravo cuando intentaba sacar del agua a dos menores que estaban en el sus aguas bañandose. Cabe resaltar que según información de los organismos de socorro, en el sitio de la emergencia está prohibido nadar, debido al peligro que genera la cercanía con las compuertas de la hidroeléctrica y divierten que hay señalización al respecto.

Estudiantes de institución educativa de Trujillo visitan la hidroelectrica de Calima

Estudiantes de la Institución Educativa Manuel María Mallarino del municipio de Trujillo, fueron invitados por Celsia y la CVC a visitar la Hidroeléctrica de Calima. Ximena Lizarazo, analista social de Celsia, y Brandón Cerón, funcionario de la DAR Centro Sur, hablan de la importancia de esta experiencia para los jóvenes.

El Páramo del Duende tiene más espacio

Con la ampliación de la zona protegida del Parque Natural Regional Páramo del Duende,  por parte del Consejo Directivo de la CVC, esta importante área protegida pasa de 14.543 a 18.127 hectáreas. Además de los municipios de Calima y Trujillo, El Duende cubrirá una importante zona de Ríofrio y Bolívar.

C.H. Calima advierte permanentemente sobre riesgos de crecientes súbitas

Mediante señalización presente en la zona, la Central Hidroeléctrica de Calima advierte que "está prohibido el ingreso a través de sus instalaciones al río Calima. Quienes ingresan por otros predios privados, ajenos a la Central, lo hacen bajo su propia responsabilidad. El caudal del río puede aumentar hasta 6 metros con la operación de las turbinas. Por tanto, esta área está restringida para las actividades turísticas".

Oyente denuncia creciente subita en Río Bravo generada por apertura de desagüe Lago Calima

Oyente que disfrutaba de la cascada y el Río Bravo (atrás de la central hidroeléctrica) en el municipio de Calima-El Darién, fue sorprendida por creciente súbita de lodo y agua en este afluente. Presume la oyente que la causa de esta creciente, fue la apertura de un desagüe del Lago Calima. No mencionan a Celsia.

Descubren dos especies de orquídeas en el Valle, Diario Occidente co

En zona del embalse de la hidroeléctrica de Calima, la empresa de energía Celsia, hizo el descubrimiento de dos nuevas especies de orquídeas en el Valle del Cauca.

Los equipos de científicos de Celsia hallaron las dos orquídeas en un terreno con poca cobertura vegetal y en medio de arbustos que rodean el embalse de Calima.

Los nombres dados a estas especies son: Epidendrum calimaense y Epidendrum celsiae, como un homenaje al lugar donde fueron descubiertas y al trabajo de conservación realizado por Celsia.

Descubren dos especies de orquídeas en el Valle, Diario Occidente co

En zona del embalse de la hidroeléctrica de Calima, la empresa de energía Celsia, hizo el descubrimiento de dos nuevas especies de orquídeas en el Valle del Cauca.

Los equipos de científicos de Celsia hallaron las dos orquídeas en un terreno con poca cobertura vegetal y en medio de arbustos que rodean el embalse de Calima.

Los nombres dados a estas especies son: Epidendrum calimaense y Epidendrum celsiae, como un homenaje al lugar donde fueron descubiertas y al trabajo de conservación realizado por Celsia.

Descubren dos especies de orquídeas en el Valle, pág 6, Diario Occidente

En zona del embalse de la hidroeléctrica de Calima, la empresa de energía Celsia, hizo el descubrimiento de dos nuevas especies de orquídeas en el Valle del Cauca.

Los equipos de científicos de Celsia hallaron las dos orquídeas en un terreno con poca cobertura vegetal y en medio de arbustos que rodean el embalse de Calima.

Los nombres dados a estas especies son: Epidendrum calimaense y Epidendrum celsiae, como un homenaje al lugar donde fueron descubiertas y al trabajo de conservación realizado por Celsia.

Lago Calima, Medio siglo generando energía y diversión, El Tabloide com co

A 1.400 metros sobre el nivel del mar, entre este municipio y Restrepo con un área de 70 km2, está el embalse o lago Calima, uno de los más grandes del país y del continente y que desde su construcción se convirtió en el eje del desarrollo para la región, pues además de la energía que genera es el impulsor del desarrollo ecoturístico.

Páginas