Local Popayán

SE SOLICITA MANTENIMIENTO A LAS CARRETERAS UTILIZADAS POR LA INDUSTRIA AZUCARERA

Las Juntas de Acción Comunal de Guachené y Villa Rica solicitaron a la industria azucarera colaboración para adelantar mantenimiento en la malla vial rural y limpieza de las alcantarillas por donde transitan tractomulas y tractores de los ingenios azucareros.

SE SOLICITA MANTENIMIENTO A LA MALLA VIAL RURAL UTILIZADA POR LA INDUSTRIA AZUCARERA

Las JAC de Guachené y Villa Rica solicitaron a la industria azucarera colaboración para adelantar mantenimiento en la malla vial rural y limpieza de las alcantarillas por donde transitan tractomulas y tractores de los ingenios azucareros.

CAMPUS UNIVERSITARIO CARVAJAL EN SANTANDER DE QUILICHAO SIN SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

El Campus Universitario Carvajal hacia el barrio El Jardín en Santander de Quilichao está totalmente a oscuras, situación que genera inseguridad. El transformador que suministra la energía eléctrica para el alumbrado público se quemó desde octubre del año pasado. La Administración Municipal señala que no hay dinero para la reposición.

ESTUDIANTES DE SANTANDER DE QUILICHAO SOLICITAN ALUMBRADO PÚBLICO

En Santander de Quilichao los estudiantes de las instituciones educativas en la jornada nocturna, solicitaron al alcalde, Alvaro Mendoza, solucionar el problema del alumbrado público. Los estudiantes al ingresar y al salir de las clases, se ven obligados a caminar por las calles oscuras colocando en riesgo sus vidas.

AUMENTO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS POR DESMONTE DE SUBSIDIOS

Todas las empresas de servicios públicos domiciliarios en el Cauca, como a nivel nacional, incrementaron tarifas. Según se dio a conocer desde el Senado de la República, se dará un aumento del 76 por ciento en los estratos 1 y 2 y en el estrato 3. entre el 30 y 35%. A este aumento se le suma el posible desmonte de los subsidios de energía y  gas para los estratos 1, 2 y 3.

AUMENTO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS POR DESMONTE DE SUBSIDIOS

Todas las empresas de servicios públicos domiciliarios en el Cauca, como a nivel nacional, incrementaron tarifas. Según se dio a conocer desde el Senado de la República, se dará un aumento del 76 por ciento en los estratos 1 y 2 y en el estrato 3. entre el 30 y 35%. A este aumento se le suma el posible desmonte de los subsidios de energía y  gas para los estratos 1, 2 y 3.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA EMPRESA QUE MENOS AUMENTÓ SUS TARIFAS EN 2018

Popayán fue una de las ciudades con menor variación en el índice anual para el 2018, que registró las tarifas de energía eléctrica en las ciudades de Colombia. Según informó el Dane, la variación en energía para el año anterior fue de 8,82 por ciento muy por encima de la inflación promedio que fue del 3,18 por ciento. De acuerdo con las estadísticas presentadas, la Compañía Energética fue una de las empresas de servicios públicos que menos creció en sus tarifas.

Páginas