Local Popayán

INCAUCA PRESENTÓ GENERACIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DEL BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR,

Incauca presento proyecto de cogeneración de energía hasta por 60 megavatios que ayudaría a la región en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero a través del bagazo de la caña de azúcar. Se cuenta con el apoyo del Gobierno del Cauca y la CRC.

INCAUCA PRESENTÓ GENERACIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DEL BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR

Incauca presento proyecto de cogeneración de energía hasta por 60 megavatios que ayudaría a la región en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero a través del bagazo de la caña de azúcar. Se cuenta con el apoyo del Gobierno del Cauca y la CRC.

INCAUCA PRESENTÓ GENERACIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DEL BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR

Incauca presento proyecto de cogeneración de un excedente de energía hasta por 60 megavatios que ayudaría a la región en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero a través del bagazo de la caña de azúcar. Se cuenta con el apoyo del Gobierno del Cauca y la CRC.

FACTURACIÓN DE ENERGÍA EN ZONAS RURALES DEL CAUCA

Con el fin fin lograr mayor eficiencia y calidad en los servicios, la Compañía Energética inició el proceso de facturación en sitio en zonas rurales de los municipios de Jambaló, Inzá, Cajibío, El Tambo, Morales y Puracé. A través de esta modalidad, personal de la empresa realiza la lectura de consumo del servicio de energía e inmediatamente entrega la factura al usuario para que pueda efectuar el pago correspondiente.

EN LA SALVAJINA SUCEDIÓ ALGO SIMILAR QUE EN HIDROITUANGO PERO EN MENOR DIMENSIÓN

Columna de opinión sobre lo publicado en redes sociales como por ejemplo cuando se burlaron de la propuesta del senador Uribe de aprovechar el momento y limpiar el río Cauca, lo que generaría muchos beneficios con el proyecto de Hidroituango. Se recuerda cuando se interrumpió el paso de las aguas del río Cauca en Suárez para construir la represa La Salvajina, sucedió lo mismo pero en una dimensión menor y el río se repobló y con más especies.

LA CRC, CVC Y SALVAJINA EN PRO DE LA SITUACIÓN DEL RÍO CAUCA POR LA REPRESA HIDROITUANGO

El Director Ejecutivo de la CRC, Yesid Gonzalez, se pronunció frente al tema de la situación del río Cauca tras la emergencia de la represa Hidroituango. Dice que es preocupante el impacto ambiental y debe haber una compensación por el daño que se ha dado. La Salvajina dejo correr el agua para poder recuperar el caudal en el Río Cauca y y la CVC a anunciado una gran cantidad de alevinos de bocachicos que van a ayudar a mitigar el daño. .

LA CRC, CVC Y SALVAJINA EN PRO DE LA SITUACIÓN DEL RÍO CAUCA POR LA REPRESA HIDROITUANGO

El Director Ejecutivo de la CRC, Yesid Gonzalez, se pronunció frente al tema de la situación del río Cauca tras la emergencia de la represa Hidroituango. Dice que es preocupante el impacto ambiental y debe haber una compensación por el daño que se ha dado. La Salvajina dejo correr el agua para poder recuperar el caudal en el Río Cauca .

Páginas