Medios Digitales

Calentamiento global_ así puede influir El Niño, ELTIEMPO COM

El clima va ganando terreno en los medios de comunicación y en nuestras conversaciones cotidianas. Gran culpa de esta conciencia colectiva la tienen el cambio climático y fenómenos como El Niño, cuyo comienzo anunció en julio la Organización Meteorológica Mundial.
 

Las llanuras de América del Sur se inundan por la expansión de la agricultura, ELTIEMPO COM

Las planicies de América del Sur se inundan cada vez más, dejando bajo el agua comarcas enteras en la región chaco pampeana de Argentina. La pérdida de vegetación nativa de raíces profundas y la disminución de la evapotranspiración debido a la rápida expansión agrícola en las llanuras ha llevado a una escasa profundidad de las capas freáticas, la acumulación de agua subterránea que se encuentra bajo el nivel del suelo.

Las dos versiones de los enfrentamientos en debate de los candidatos a la Alcaldía de Cali, EL ESPECTADOR COM

Aún siguen sin resolverse y conocerse todos los hechos ocurridos este fin de semana en Cali en medio de un debate de candidatos a la alcaldía que terminó en enfrentamientos, gritos y agresiones. Lo cierto, hasta ahora, es que hay dos versiones de lo sucedido: ambas desmienten la presencia de encapuchados y piden que se respeten las diferencias de pensamiento.

Denuncian agresión contra candidatos a la Alcaldía de Cali_ EL ESPECTADOR COM

Según la denuncia del candidato Wilson Ruiz, exministro de Justicia del gobierno Duque, uno de sus escoltas resultó herido cuando una persona se abalanzó contra él y trató de agredirlo. “Fue un ataque con arma blanca, es algo muy delicado (...) durante el evento algunas personas me agredieron verbalmente”, dijo Ruiz en sus redes sociales.

Especies que estaban desaparecidas volverán a islas Galápagos, EL ESPECTADOR COM

Ecuador invertirá 3,4 millones de dólares en recuperar un grupo de especies que había desaparecido de la isla Floreana, una de las trece islas principales que conforma el archipiélago de Galápagos. Así lo anunció el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Energética del país sudamericano.

Gobierno anuncia inversión de $100.000 millones para reducir la deforestación, EL ESPECTADOR COM

Desde este sábado (9 de septiembre) y hasta el próximo lunes (11 de septiembre), la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, estará recorriendo los departamentos de Putumayo, Caquetá y Guaviare, los cuales han sido denominados el Arco Amazónico de la deforestación, al concentrar la mayor cantidad de hectáreas deforestadas en los últimos 21 años.

Avistan otro oso de anteojos en Cauca, Diario Occidente co

Un nuevo avistamiento de un oso anteojo, esta vez en el corregimiento de Gabriel López, municipio de Totoró, anunció la Corporación Ambiental del Cauca, CRC.

Un campesino de la zona registró la presencia del también llamado oso andino y lo dio a conocer a la entidad ambiental con emoción, toda vez que la presencia de esta especie en peligro de extinción es un importante símbolo de la biodiversidad caucana.

Incendio forestal en la zona boscosa de Guabinas de Yumbo, Diario Occidente co

Un incendio forestal se registra desde ayer en la zona boscosa de Guabinas en el municipio de Yumbo.

Cerca de 50 bomberos atienden la emergencia desde las horas de la tarde de ayer, con unidades del municipio y bomberos de la ciudad de Cali.

Ruta de la piangua, otra forma de hacer turismo, Diario Occidente co

Un respaldo a proyectos de etnoturismo como el desarrollado por el Consejo Comunitario de de La Plata, en Bahía Málaga vienen impulsando la CVC y otras entidades.

El proyecto, denominado “Ruta de la Piangua” busca que los turistas visiten esta región y aprendan sobre los manglares y este molusco, así como las razones por las que es el ecosistema más rico del océano.

Páginas