Medios Digitales

Greenpeace pide crear reserva marina en aguas entre Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá, ElTiempo com

La organización ecologista Greenpeace pidió este lunes crear un área marina protegida en las aguas internacionales existentes entre las Islas Galápagos (Ecuador), Costa Rica, Colombia y Panamá, mediante la aplicación del histórico Tratado Global de los Océanos, suscrito hace un año en el marco de las Naciones Unidas.

CREG estandarizó mecanismos para revisión variaciones en consumos de energía y gas

En la Resolución CREG 108 de 1997 que establece los derechos de los usuarios, se tenía previsto que las empresas establecieran libremente unos porcentajes en los contratos de condiciones uniformes bajo los cuales debían investigarse las variaciones de los consumos de los usuarios.

Transferencias de Celsia en el Tolima cercanas a los 4.100 millones en 2023

Durante el año 2023, Celsia realizó transferencias por un monto cercano a los $4 mil 100 millones en el departamento del Tolima. Estas transferencias, producto de la venta de energía de las centrales de generación de la compañía, representan el 10% del total nacional de 41 mil millones.

¿Dónde lloverá_ Este es el pronóstico del clima para esta semana, Eltiempo com

Con el reinicio de la temporada de más lluvias, aun bajo la influencia del fenómeno de El Niño, el Ideam informó que según sus pronósticos esta semana (entre el 11 y el 15 de marzo) persistirán cielos ligeramente nublados con baja probabilidad de lluvias en la cuenca del Mar Caribe colombiano y en algunos sectores de la región Caribe. Para el resto del país, se prevé mayor nubosidad con lluvias de carácter ligero a moderado.

¿Dónde lloverá_ Este es el pronóstico del clima para esta semana, Eltiempo com

Con el reinicio de la temporada de más lluvias, aun bajo la influencia del fenómeno de El Niño, el Ideam informó que según sus pronósticos esta semana (entre el 11 y el 15 de marzo) persistirán cielos ligeramente nublados con baja probabilidad de lluvias en la cuenca del Mar Caribe colombiano y en algunos sectores de la región Caribe. Para el resto del país, se prevé mayor nubosidad con lluvias de carácter ligero a moderado.

Más de 20.000 toneladas de escombros han sido retirados de la escombrera en Cali, ElTiempo com

La escombrera de la Carrera 50 que tanto ha atormentado a los habitantes alrededor, ha comenzado a despejarse, desde el pasado mes de febrero.

Hasta el momento, según la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, ya se ha logrado evacuar 21.000 toneladas de Residuos de Construcción y Demolición, que se encontraban acumuladas en este lugar.

Alcaldía de Tuluá rechaza la tala y quema de sistema boscoso en zona alta del cgto La Iberia

El Alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, rechazó la tala y quema de un sistema boscoso en los predios El Cedro y La Flora, en el cgto La Iberia, que afectan el sistema hídrico de esta zona del oriente tulueño.

Celsia es el primer proveedor de energía solar en Colombia

Entrevista con Ricardo Sierra Fernández, Líder de Celsia, quien habla acerca de los proyectos de la compañía en materia de energías renovables y su apuesta por la diversificación energética. Asimismo, hizo mención al primer lustro de la empresa en el departamento del Tolima y a las inversiones realizadas durante estos últimos cinco años en materia de modernización de redes e infraestructura para mejorar los indicadores de calidad del servicio. 

Petro posesionó a Carlos Carrillo en UNGRD y dijo que debe revisar a fondo si hay corrupción, EL ESPECTADOR COM

El presidente Gustavo Petro posesionó en la Casa de Nariño al exconcejal de Bogotá Carlos Carrillo como el nuevo director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Le encomendó la tarea de acabar con la corrupción y el carrusel de contratación que, dijo, puede haber en la entidad.

Sen. Miguel Barreto advierte por racionamiento de energía en todo el país

El senador Miguel Ángel Barreto lanzó una alerta porque los embalses están por debajo del 40%, lo que afecta considerablemente el precio de la energía eléctrica, Agrega que, si los embalses llegan a un 34%, es muy probable que se deba realzair un racionamiento de energía.

Páginas