Medios Digitales

Caravanas fúnebres en Cali, un problema que sigue sin resolver y que dejó un fallecido el jueves pasado

Tras el homicidio el pasado jueves de un ciudadano que transitaba cerca de una caravana fúnebre, quedó en evidencia la necesidad de regular estas actividades en Cali, debido a las alteraciones al orden público que causan en no pocas ocasiones.

Contrato de transporte escolar para Cali se adjudicará, pese a las advertencias de la Procuraduría General de la Nación

La Secretaría de Educación decidió continuar con el proceso de contratación del transporte escolar para 22.777 estudiantes de Cali durante el segundo semestre del año. Este proceso será adjudicado el próximo martes, pese a que la Procuraduría General de la Nación le sugirió a la Alcaldía suspenderlo, al advertir una presunta irregularidad, pues no se acogió a la normativa nacional para este tipo de contratos.

Conozca todos los detalles de la rotación del pico y placa en Cali para el segundo semestre del 2024

El pico y placa es la principal medida de la Alcaldía para poder regular el tráfico en la ciudad, sacando de las calles alrededor del 20 % del parque automotor por algunas horas. Sin embargo, este tendrá cambios para el segundo semestre del 2024. En ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Cali anunció recientemente todo lo que debe saber acerca de los cambios en el pico y placa, y El País elaboró la siguiente guía para que no se le escape ningún detalle.

Procuraduría pide suspender el proceso de contratación del transporte escolar en Cali; esta es la razón

A través de un oficio dirigido el pasado miércoles 26 de junio al alcalde Alejandro Eder y la secretaria de Educación del distrito, Leidy Tatiana Aguilar, la Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública hizo una advertencia frente al proceso que adelanta la Alcaldía de Cali para la adjudicación del contrato para la prestación del servicio de transporte escolar en el calendario académico 2024.

Esta es la política pública con la que la Alcaldía busca recuperar la seguridad y tranquilidad de los caleños

El Concejo Distrital inició el estudio y debate de la Política Pública de Seguridad y Convivencia Ciudadana, un proyecto que Cali esperaba desde hacía más de una década. Con una inversión superior a los $600.000 millones y proyectado para estar vigente durante diez años, la iniciativa le apuesta sobre todo a la prevención de la violencia, la reducción del delito y un amplio fortalecimiento de los derechos humanos.

¿Quiere participar con su negocio o emprendimiento en la COP16_ Así se puede inscribir, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible amplió el plazo para la inscripción de emprendedores, organizaciones y empresas interesadas en participar como expositores en la agenda académica COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo que reunirá representantes de cerca de 200 países en Cali.

¿Quiere participar con su negocio o emprendimiento en la COP16_ Así se puede inscribir, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible amplió el plazo para la inscripción de emprendedores, organizaciones y empresas interesadas en participar como expositores en la agenda académica COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo que reunirá representantes de cerca de 200 países en Cali.

Indígenas de la Amazonia piden al Gobierno que les cumpla una promesa del Plan Nacional de Desarrollo, EL ESPECTADOR COM

Desde que se creó la Constitución de 1991, los pueblos indígenas del Amazonas, Vaupés y Guainía han sumado esfuerzos para que sus territorios sean entidades territoriales, una figura similar a los municipios. El gobierno de Gustavo Petro les prometió la formación de siete, pero el proceso no avanza como ellos esperaban.

Juntas de Acción Comunal de Cali podrían perder este año su personería jurídica

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) son esas organizaciones comunitarias que tienen personería jurídica y velan para que se realicen proyectos en pro de los barrios de la ciudad.Alexander Camacho, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana de Cali, en entrevista con El País, indicó que en la ciudad hay 531 JAC, las cuales antes de septiembre deben renovar sus estatutos.

Páginas