Medios Digitales

COP16 en Cali_ con los ojos puestos en la seguridad, EL ESPECTADOR COM

A menos de 110 días de que inicie la COP16, una de las principales preguntas es cómo se garantizará la seguridad del evento. Aunque los recientes hechos de violencia en municipios vecinos empiezan a generar inquietud, desde la Alcaldía y la Gobernación aseguran que están preparados y tienen un plan para evitar cualquier contratiempo.

¿Qué hace el portaaviones más grande del mundo en Buenaventura_ Dilian Francisca Toro y Alejandro Eder estuveron presentes

La Armada de Estados Unidos adelanta ejercicios navales en la base de Bahía Málaga, en Buenaventura, este domingo 30 de junio, como parte de la cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen transnacional. 

El fenómeno de La Niña iría hasta septiembre, Diario Occidente co

Con la confirmación de una extensión del fenómeno de La Niña hasta septiembre, autoridades locales y concejales de Cali convocaron una plenaria de control político.

El objetivo principal será evaluar los planes de mitigación del gobierno distrital frente a los posibles impactos, como inundaciones y riesgos asociados, incluyendo la caída de árboles en riesgo.

El fenómeno de La Niña iría hasta septiembre, Diario Occidente co

Con la confirmación de una extensión del fenómeno de La Niña hasta septiembre, autoridades locales y concejales de Cali convocaron una plenaria de control político.

El objetivo principal será evaluar los planes de mitigación del gobierno distrital frente a los posibles impactos, como inundaciones y riesgos asociados, incluyendo la caída de árboles en riesgo.

El fenómeno de La Niña iría hasta septiembre, Diario Occidente co

Con la confirmación de una extensión del fenómeno de La Niña hasta septiembre, autoridades locales y concejales de Cali convocaron una plenaria de control político.

El objetivo principal será evaluar los planes de mitigación del gobierno distrital frente a los posibles impactos, como inundaciones y riesgos asociados, incluyendo la caída de árboles en riesgo.

32 hoteles en Cali están siendo investigados por presunto abuso en sus tarifas, Diario Occidente co

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, inició una serie de inspecciones a hoteles de Cali, como parte de medidas preventivas ante posibles abusos en las tarifas durante la COP16.

Estas acciones responden a denuncias recibidas por precios elevados en servicios hoteleros con motivo del evento internacional que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024 en la capital del Valle del Cauca.

Según informó la Superintendencia, las visitas tienen como objetivo verificar el cumplimiento de las normativas de competencia y protección al consumidor.

Hoy inicia nuevo decreto del pico y placa en Cali, Diario Occidente co

Desde hoy, 2 de julio de 2024, entra en vigor el nuevo decreto del pico y placa en Cali, marcando un cambio en las restricciones de circulación vehicular para el segundo semestre del año.

La medida, que regirá hasta el 31 de diciembre, presenta ajustes clave destinados a mejorar la movilidad y reducir la congestión en las horas pico.

Una de las modificaciones más destacadas es la reducción del horario de aplicación de esta norma.

No más trancones_ Solución vial de Juanchito funciona al 100%, Diario Occidente co

Para los habitantes de Ciudad del Campo, en Candelaria, ahora es cuestión de minutos llegar a su destino, y con emoción celebran la Solución Integral de Movilidad de Juanchito que habilitó el acceso a este sector, completando todas las conexiones viales para garantizar el tránsito entre Cali y los municipios del suroriente del departamento y los vecinos del norte del Cauca.

¿La Alcaldía le quitó plata a los programas sociales para salvar la Feria_ María Ximena Román, gerente (e) de Corfecali, responde

La directora jurídica de la Alcaldía y encargada de Corfecali, detalla el plan de acción para recuperar la entidad que está al borde de la liquidación.

Ya llega temporada de avistamiento de ballenas, Diario Occidente co

Una invitación a quienes viajen al Pacífico a disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas, que lo hagan de manera responsable, hicieron Parques Nacionales y las comunidades que habitan esta región.

Desde ya el Esquema de Manejo Conjunto del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, conformado por los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras de Bahía Málaga y Parques Nacionales Naturales de Colombia, se preparan para recibir a cientos de turistas de naturaleza que vienen a disfrutar del avistamiento de los cetáceos en esta región de Buenaventura.

Páginas