Medios Digitales

Así se está gestando la Semana de la Biodiversidad en Cali

Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, la capital del Valle del Cauca será la anfitriona de un evento que busca consolidarla como referente en materia medioambiental a nivel nacional e internacional.

Link https://www.elpais.com.co/cali/asi-se-esta-gestando-la-semana-de-la-biod...

Así se está gestando la Semana de la Biodiversidad en Cali

Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, la capital del Valle del Cauca será la anfitriona de un evento que busca consolidarla como referente en materia medioambiental a nivel nacional e internacional.

Link https://www.elpais.com.co/cali/asi-se-esta-gestando-la-semana-de-la-biod...

Renovación de alumbrado público en Cali ha tenido retrasos; estas son las prórrogas del contrato

A inicios de su mandato, el alcalde Alejandro Eder anunció que, junto a Emcali, iba a modernizar 55.000 luminarias de la ciudad al terminar el 2024. Un año y seis meses después, solamente se han modernizado alrededor de 41.000 de estos elementos.

Link https://www.elpais.com.co/cali/actualizacion-de-las-55000-luminarias-en-...

Concejo de Cali estudiará una adición presupuestal por más de $112 mil millones

Una nueva solicitud de modificación presupuestal fue presentada por el gobierno distrital de Cali ante el Concejo, con el objetivo de adicionar más de $ 112.500 millones al gasto de la ciudad para lo que resta del 2025.

Rotación del pico y placa en Cali_ desde este 7 de julio, hay multas

Terminó la semana pedagógica. A partir de este lunes, 7 de julio, todo conductor que incumpla la restricción del pico y placa en Cali se expone a sanciones económicas y a la inmovilización del vehículo. La Secretaría de Movilidad distrital confirmó que desde esta fecha rige la fase sancionatoria del nuevo esquema que estará vigente hasta el 31 de diciembre.

Las mejores fotografías de los nuevos murales que cuentan la historia de la Comuna 20 de Cali; así es el tour

La ciudad ya cuenta con un nuevo tour, esta vez en la Comuna 20, en el que sus habitantes son los protagonistas y quieren que todos los caleños conozcan sus historias.

Link https://www.elpais.com.co/cali/tour-de-la-estrella-asi-es-el-viaje-que-c...

Las mejores fotografías de los nuevos murales que cuentan la historia de la Comuna 20 de Cali; así es el tour

La ciudad ya cuenta con un nuevo tour, esta vez en la Comuna 20, en el que sus habitantes son los protagonistas y quieren que todos los caleños conozcan sus historias. Édison Patiño, gestor cultural del barrio Lleras Camargo, explicó que el recorrido inicia en la estación del MÍO Cable Lleras Camargo y va hasta la cancha La Amistad, lugar en el que se han hecho muchos procesos de transformación social. Luego, se continúa unos 200 o 300 metros hasta llegar a La Estrella.

¿Para reciclar plástico hay que lavarlo perfectamente_ Cinco mitos sobre el reciclaje que la ciencia ya superó, eltiempo

Según Acoplásticos, cada año Colombia genera más de 1,4 millones de toneladas de residuos plásticos, de las cuales solo el 11 % logra ser reciclado de manera efectiva. Frente a este panorama, la tecnología se consolida como un aliado indispensable.

Gracias a innovaciones en ciencia de materiales, hoy es posible transformar residuos complejos en nuevos productos, extender la vida útil de los materiales y diseñar empaques pensados desde su origen para facilitar su reciclaje.

Caen 2 cabecillas de disidentes que secuestraban y extorsionaban en Valle_ operación de bloque de búsqueda, eltiempo

En medio del trabajo que adelanta el bloque de búsqueda en el Valle del Cauca se logró la captura de dos cabecillas del frente '57 ‘Yair Bermúdez’, de las disidencias de las Farc, que hacen presencia en la zona alta del municipio de Tuluá y del también municipio de Versalles, áreas del centro y norte del departamento.

Científicos reportan una de las mayores tasas de mortalidad de corales tras evento mundial de blanqueamiento, EL ESPECTADOR

Un equipo de científicos reveló esta semana los preocupantes efectos del Cuarto Evento Mundial de Blanqueamiento de Corales que se registró a mediados de 2024 y que impactó la Gran Barrera de Coral de Australia. De acuerdo con su investigación, se estima que la tasa de mortalidad en puntos como el Parque nacional Isla Lagarto fue del 92 %.

Este hallazgo, que fue publicado en la revista Coral Reefs, supone unas de las mayores tasas de mortalidad jamás documentadas a nivel mundial.

Páginas