CVC SEMBRÓ 30 MIL BOCACHICOS EN EMBALSE DE CALIMA
Enviado por intermedios el Mar, 07/18/2017 - 21:09La CVC sembró 30 mil alevinos de bocachico en las aguas del embalse de Calima beneficiando a 30 familias que viven de la pesca artesanal en el lago.
La CVC sembró 30 mil alevinos de bocachico en las aguas del embalse de Calima beneficiando a 30 familias que viven de la pesca artesanal en el lago.
Tras la reunión entre el Ministerio del Interior, CVC, Dagma y representantes del refugio Villa Lorena, se determinó que no se aplicará la eutanasia a los animales. Además la CVC realizará la liberación de más de 200 animales en la operación "Volver a la Libertad III".
La CVC sembró 30 mil alevinos de bocachico en las aguas del embalse de Calima beneficiando a 30 familias que viven de la pesac artesanal en el lago.
La Compañía Energética, en convenio con la Organización Internacional para las Migraciones-OIM, desarrollará proyectos de electrificación rural en veredas de Silvia, morales y Buenos Aires.
En la Cvc indican que surgió propuesta al municipio de hacer exención a quienes protejan río Pance.
Pese a las explicaciones que ha dado Metrocali frente a las inconformidades que tiene la comunidad del Valle del Lili por la construcción de la Terminal Sur del MIO, que estará ubicada en la vía Jamundí-Cali en un sector cercano a la urbanización Bochalema, la polémica continúa.
Ricardo Sierra, presidente de Celsia se refiere a la construcción de una "granja solar" en Termoyumbo.
El papel regulador que cumplió el embalse de Salvajina en la pasada ola invernal para controlar las crecientes del río Cauca y evitar su desbordamiento aguas abajo que provocaran inundaciones en cultivos y poblados, fue destacado por el Comité Intergremial del Valle.
Una lancha, un salvavidas y una cámara para capturar momentos: tres elementos esenciales para ir a un avistamiento de ballenas. Para esto es suficiente un recorrido de dos horas, en medio del mar, saliendo desde Buenaventura.