MÁS DE 30 EMERGENCIAS TRAS 12 HORAS DE LLUVIAS EN CALI
Enviado por intermedios el Jue, 11/16/2017 - 08:15Inundaciones, deslizamientos de tierra y caída de árboles han atendido los organismos de socorro.
Inundaciones, deslizamientos de tierra y caída de árboles han atendido los organismos de socorro.
La Gobernación del Cauca, en articulación con el Plan Todos Somos Pazcífico y la Compañía Energética de Occidente, firmaron un convenio para la electrificación rural en el municipio de El Tambo denominado “Conexión el Tambo”. El convenio fue presentado al Minstro de Hacienda.
La Gobernación del Cauca, en articulación con el Plan Todos Somos Pazcífico y la Compañía Energética de Occidente, firmaron un convenio para la electrificación rural en el municipio de El Tambo denominado “Conexión el Tambo”. El convenio fue presentado al Minstro de Hacienda.
El gobierno departamental declaró la alerta roja en las zonas de influencia de los ríos Dagua y Escalerete a raíz de las intensas lluvias que están cayendo en la región y que seguirán en los próximos días según pronósticos del Ideam.
Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda, y la junta administradora del Plan Todos Somos Pazcífico, firmaron un convenio para la electrificación rural en el municipio de El Tambo denominado “Conexión el Tambo” y será desarrollado mediante convenio interadministrativo por la Compañía Energética de Occidente.
En lo que va corrido de 2017 el Dagma ha impuesto 34 procesos sancionatorios por la tenencia ilegal de fauna silvestre y la Policía Ambiental de Cali reporta 14 comparendos por la misma razón. Entre tanto, Gustavo Trujillo, biólogo de la CVC, afirma que las entregas voluntarias no son, como se piensa, un acto de buena ciudadanía. Según él la ‘sensibilización’ de la gente se da por el temor a una multa, porque el animal se enfermó gravemente o porque las personas van a salir del país y no saben qué más hacer con él.
Este martes se hizo público un comunicado donde la Orquesta ‘La Misma Gente’ denuncia a Reynel Calderón Solórzano y Nelson Morales Silva, ambos exintegrantes de la orquesta, por supuestamente realizar presentaciones fuera del país desde septiembre de 2011, cuando fueron expulsados.
A mediados de diciembre iniciarían las obras de reforzamiento de 2,7 kilómetros del jarillón del río Cauca, en el sector aledaño al barrio Petecuy (Comuna 6), donde en febrero pasado culminó el proceso de desalojo de familias que ocupaban el dique de protección del afluente. Este tramo, correspondiente al sector Venecia, Las Vegas y Cinta Larga, es el tercero que se intervendrá como parte de las obras del Plan Jarillón. El contrato, que asciende a $20.966 millones, fue adjudicado la semana pasada a la Unión Temporal Protección Río Cauca, tras una licitación que adelantó la CVC.