Medios Digitales

Empresas energéticas se oponen a las preferencias del Gobierno con renovables

El propósito es definir una política pública que permita la entrada de las fuentes renovables no convencionales (como la eólica, solar y las pequeñas centrales hidroeléctricas) en el Sistema Interconectado Nacional.

Para ello, la Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg) expidió en enero la resolución 015 de 2018, en la que se modifican las tarifas. Esta nueva estructura tarifaria se publicaría en aproximadamente un mes.

LA SALVAJINA, RIQUEZA CAUCANA EN LA FERIA ANATO,

De acuerdo con expertos de la industria turística nacional, el departamento del Cauca es el que mayores potencialidades de crecimiento tiene ahora en el marco del post conflicto, aseveraciones hechas en el desarrollo de la feria Anato 2018. Uno de los destinos tuurísticos es la represa de La Salvajina.

LA SALVAJINA, PRESENTADA COMO DESTINO ECOTURÍSTICO CAUCANO EN FERIA ANATO

Un total éxito ha resultado la estrategia turística que se presentan en el stand del departamento del Cauca en el marco de la feria ANATO 2018. Cauca presenta una importante muestra de los distintos destinos dentro de los cuales se encuentra  la Salvajina como destino ecoturístico.

LAS EMPRESAS ENERGÉTICAS SE OPONEN A LAS PREFERENCIAS DEL GOBIERNO CON RENOVABLES, LA REPUBLICA CO,

Debido al creciente interés mundial por disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y a los compromisos asumidos por Colombia en el Acuerdo de París, el Gobierno ha iniciado una serie de reformas en el sector energético con el propósito de definir una política pública que permita la entrada de las fuentes renovables no convencionales (como la eólica, solar y las pequeñas centrales hidroeléctricas) en el Sistema Interconectado Nacional.

LAS EMPRESAS ENERGÉTICAS SE OPONEN A LAS PREFERENCIAS DEL GOBIERNO CON RENOVABLES, LA REPUBLICA Co

Debido al creciente interés mundial por disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y a los compromisos asumidos por Colombia en el Acuerdo de París, el Gobierno ha iniciado una serie de reformas en el sector energético con el propósito de definir una política pública que permita la entrada de las fuentes renovables no convencionales (como la eólica, solar y las pequeñas centrales hidroeléctricas) en el Sistema Interconectado Nacional.

SOLO EL 30% DE LAS EMPRESAS TIENEN EN SU RADAR LA ECONOMÍA ENERGÉTICA

Una encuesta realizada por Schneider Electric a más de 240 empresas alrededor del mundo sobre la implementación de estrategias ecológicas o de la llamada economía energética, reveló que solo el 30% de las compañías han implementado o está planeando usar alguna combinación de estas tecnologías.

GRUPO ARGOS, ÉXTIO Y NUTRESA SUMAN $3,5BILLONES EN INVERSIONES PARA ESTE AÑO, LA REPUBLICA CO

El calendario de entrega de resultados que inauguraron la semana pasada Celsia y Epsa cerró con los reportes del Grupo Nutresa y Construcciones El Cóndor. Si bien vale la pena analizar los números que dejó la operación de estas empresas en 2017, también es vital revisar los planes de inversión con los que las compañías repuntarán en 2018. Por ahora, la cifra asciende a $3,5 billones.

--

Páginas