Medios Digitales

Apple logra alimentar el 100 % de sus operaciones con energía renovable, ELESPECTADOR COM

Se estima que los centros de datos de empresas como Amazon, Google, Facebook, Microsoft, Apple, entre muchas otras, consumen cerca del 2 % de la energía mundial. Con una cifra de este calado sobre sus hombros, estas compañías, además de bestias tecnológicas, son casi entidades energéticas por derecho propio.

Apple logra alimentar el 100 % de sus operaciones con energía renovable, ELESPECTADOR COM

Se estima que los centros de datos de empresas como Amazon, Google, Facebook, Microsoft, Apple, entre muchas otras, consumen cerca del 2 % de la energía mundial. Con una cifra de este calado sobre sus hombros, estas compañías, además de bestias tecnológicas, son casi entidades energéticas por derecho propio.

¿Murió el carbón - Cinco opiniones sobre futuro de energía fósil, ELESPECTADOR COM

Con todo el alboroto en torno la energía eólica, solar y autos eléctricos, los ejecutivos de compañías de energía tuvieron mucho que decir esta semana sobre el continuo papel de los combustibles fósiles y la energía nuclear en la cumbre Future of EnergySummit de Bloomberg New Energy Finance.

¿Murió el carbón - Cinco opiniones sobre futuro de energía fósil, ELESPECTADOR COM

Con todo el alboroto en torno la energía eólica, solar y autos eléctricos, los ejecutivos de compañías de energía tuvieron mucho que decir esta semana sobre el continuo papel de los combustibles fósiles y la energía nuclear en la cumbre Future of EnergySummit de Bloomberg New Energy Finance.

Biodiversidad del Pacífico, tema prioritario en debate de Buenaventura, ELESPECTADOR COM

Uno de los principales desafíos que enfrenta el Litoral Pacífico y los departamentos que lo componen tiene que ver con la protección de sus ecosistemas. Siendo una de las zonas con más riquezas naturales en el mundo, tanto en fauna como en flora, hoy se enfrenta a grandes riesgos ambientales debido a la presencia de la minería ilegal y cultivos ilícitos, junto al auge del turismo irresponsable, la deforestación y la contaminación.

Biodiversidad del Pacífico, tema prioritario en debate de Buenaventura, ELESPECTADOR COM

Uno de los principales desafíos que enfrenta el Litoral Pacífico y los departamentos que lo componen tiene que ver con la protección de sus ecosistemas. Siendo una de las zonas con más riquezas naturales en el mundo, tanto en fauna como en flora, hoy se enfrenta a grandes riesgos ambientales debido a la presencia de la minería ilegal y cultivos ilícitos, junto al auge del turismo irresponsable, la deforestación y la contaminación.

LAS CINCO COMPAÑÍAS QUE INAUGURARÁN SUS PLANTAS DURANTE ESTE AÑO

Luego de inaugurar en 2017 la granja solar de Yumbo, Valle, Celsia es otra de las firmas que se une al grupo de inversores de 2018. Hace un mes, la energética anunció que inició la construcción de su segunda planta solar en Santa Rosa de Lima, Bolívar. La planta será operada por Epsa y tendrá una capacidad instalada de 8,06 MW para atender un mercado de 7.400 viviendas. 

EPSA INFORMA QUE POR CAUSA EXTERNA SE PRESENTÓ FALLA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA EN LA ZONA INSULAR DE BUENAVENTURA

Epsa, una empresa Celsia, informa a sus clientes que se identificó que la presencia de un reptil en la subestación Tabor fue el que generó un corto y ocasionó la falla que se presentó esta mañana en esta subestación con la que se atiende a los clientes ubicados en la parte insular de Buenaventura. Situación que afectó la prestación del servicio de energía por 30 minutos.

EPSA INFORMA QUE SUSPENDERÁ EL SERVICIO DE ENERGÍA DURANTE 1 HORA EN LA PARTE INSULAR DE BUENAVENTURA

Epsa, una empresa Celsia, informa que, para culminar los trabajos de reparación de la subestación Tabor, la cual sufrió un corto que la sacó del sistema esta mañana, deberá realizar una desconexión del servicio por cerca de 1 hora. La operación se realizará en horas de la madrugada para generar la menor afectación posible.

Páginas