Medios Digitales

A partir de 2022 se sentiría impacto de Hidroituango en suministro de energía en el país, El Heraldo co

La gerente general de XM, Nohemí Arboleda, aseguró que con base en la información que maneja actualmente, y con el inminente aplazamiento en la entrada en producción de Hidroituango, no se prevén riesgos en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) en el corto y mediano plazo; no obstante, afirma que se podría requerir mayor aporte de generación térmica. La ejecutiva advirtió que a partir del 2022 las proyecciones identifican periodos en los cuales se podría presentar insuficiencia en la oferta de energía eléctrica.

FESTIVAL CANINO MULTIRRAZA COMFACAUCA EN UN 'DÍA DE PELOS', PROCLAMA DEL CAUCA.COM

En la Unidad Deportiva la Villa Comfacauca, se realizó el Festival Canino Multirraza, esta actividad de esparcimiento tuvo como objetivo integrar a los asistentes entorno al cuidado y atención hacia los "peludos", contó con la participación de 200 caninos y más de 300 afiliados.

A CORTO PLAZO, CRISIS HIDROITUANGO NO AFECTARA LA OFERTA ENERGETICA, LAREPUBLICA CO

Un mes después de que inició la crisis en el proyecto de Hidroituango, XM, el operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del mercado de Energía Mayorista de Colombia, emitió un comunicado en el que informa de un estudio con diferentes escenarios para determinar los potenciales riesgos que se podrían presentar en la demanda de energía en el país si este proyecto no entra en vigencia en el cronograma previsto.

A CORTO PLAZO, CRISIS HIDROITUANGO NO AFECTARA LA OFERTA ENERGETICA, LAREPUBLICA CO

Un mes después de que inició la crisis en el proyecto de Hidroituango, XM, el operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del mercado de Energía Mayorista de Colombia, emitió un comunicado en el que informa de un estudio con diferentes escenarios para determinar los potenciales riesgos que se podrían presentar en la demanda de energía en el país si este proyecto no entra en vigencia en el cronograma previsto.

EXPOSOLAR REUNIRA EXPERTOS DE 15 PAISES EN MEDELLIN, LAREPUBLICA CO

Expertos e interesados en el uso de energías renovables se darán cita el próximo 31 de mayo, 1 y 2 de junio en ExpoSolar Colombia, un evento que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones – Plaza Mayor Medellín, en el que se conocerán los desarrollos más recientes alrededor de la aplicación de energías térmicas y fotovoltaicas.

AGUA QUE CORRE Y CAUSA DAÑOS

El Periódico conoció que entidades como Aguas de Buga, la C.V.C. la Corporación Rio Guadalajara ya fueron informadas sobre los trabajos programados por la secretaría de obras públicas, para que se brinde una solución. Al parecer, el problema lo genera el rebose o sobrante de agua que va por canales que terminan siendo distribuidos para riegos y otras actividades en las que se comercializa el agua no tratada para particulares y que tienen el aval de la autoridad ambiental.

PARA SEGUIR CREANDO CONCIENCIA AMBIENTAL EN PALMIRA, EL ALCALDE JAIRO ORTEGA SAMBONÍ PROMUEVE LA FERIA AMBIENTAL ESTE 7 DE JUNIO EN EL BOSQUE MUNICIPAL

La administración del Alcalde de Palmira promueve para este jueves 7  de junio la Feria Ambiental en el ámbito del Encuentro Municipal de Proyectos Ambientales Escolares, Praes 2018. Esta iniciativa, en la cual 237 alumnos expondrán sus buenas prácticas ambientales, busca fortalecer los procesos educativos que se imparten en el sistema escolar.

CONVENIO ENTRE CVC Y ALCALDÍA DE CAICEDONIA BUSCA CONSTRUIR COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES

Entre la Coorporación Autónoma Regional del Valle, CVC,  y la Alcaldía de Caicedonia, se firmó convenio por $2.400 millones para la construcción de un colector que permitirá que el 97% las aguas residuales del municipio sean tratadas por ambas entidades. Para este acuerdo, la CVC hizo un aporte de $2.300 millones y el resto la Administración Municipal.

Páginas