Medios Digitales

MINERIA Y ENERGIAS LIMPIAS - EL CASO DEL LITIO Y EL COLTAN, LA REPUBLICA CO

En los últimos años, se ha hecho evidente la necesidad de migrar hacia el uso de energías más limpias, dados los desafíos ambientales derivados de la elevada concentración de la matriz energética en los combustibles fósiles. En efecto, pese a que el consumo de energía primaria continúa recargándose en el petróleo (34% del total) y el carbón (28%), las fuentes renovables vienen ganando participación relativa en dicha matriz energética durante la última década, pasando del 1% al 4% dentro del total.

MINERIA Y ENERGIAS LIMPIAS - EL CASO DEL LITIO Y EL COLTAN, LA REPUBLICA CO

De interés para EPSA

En los últimos años, se ha hecho evidente la necesidad de migrar hacia el uso de energías más limpias, dados los desafíos ambientales derivados de la elevada concentración de la matriz energética en los combustibles fósiles. En efecto, pese a que el consumo de energía primaria continúa recargándose en el petróleo (34% del total) y el carbón (28%), las fuentes renovables vienen ganando participación relativa en dicha matriz energética durante la última década, pasando del 1% al 4% dentro del total.

SECTOR DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA, DESEMPEÑO 2018, LAREPUBLICA CO

Según las cifras de cuentas nacionales del Dane, el sector de electricidad, gas y agua exhibió un crecimiento de 2,3% en el segundo trimestre de 2018 (vs. 0,9% en el mismo período de 2017), acumulando así un crecimiento de 1,7% en el primer semestre del año (vs. -0,1%).

No obstante, dicho desempeño estuvo por debajo del promedio de toda la economía, que creció a 2,5% en enero-junio de 2018. Así, este sector de servicios domiciliarios mantuvo inalterada su ponderación de 3% al interior de la actividad económica.

SECTOR DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA, DESEMPEÑO 2018, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

Según las cifras de cuentas nacionales del Dane, el sector de electricidad, gas y agua exhibió un crecimiento de 2,3% en el segundo trimestre de 2018 (vs. 0,9% en el mismo período de 2017), acumulando así un crecimiento de 1,7% en el primer semestre del año (vs. -0,1%).

No obstante, dicho desempeño estuvo por debajo del promedio de toda la economía, que creció a 2,5% en enero-junio de 2018. Así, este sector de servicios domiciliarios mantuvo inalterada su ponderación de 3% al interior de la actividad económica.

SERVICIOS PUBLICOS, ENTRE LOS SECTORES QUE IMPULSARON INFLACION EN AGOSTO, LAREPUBLICA CO

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este miércoles el informe de inflación para el mes de agosto, mediante el cual resaltó que la cifra mensual se ubicó en 0,12%, mientras que hace un año se ubicó en 0,14%. Esto quiere decir que se está dos puntos básicos por debajo del mismo periodo del año anterior.

SERVICIOS PUBLICOS, ENTRE LOS SECTORES QUE IMPULSARON INFLACION EN AGOSTO, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este miércoles el informe de inflación para el mes de agosto, mediante el cual resaltó que la cifra mensual se ubicó en 0,12%, mientras que hace un año se ubicó en 0,14%. Esto quiere decir que se está dos puntos básicos por debajo del mismo periodo del año anterior.

Mintrabajo alista distribución de recursos del Fosfec en 2018, Portafolio co

El Ministerio del Trabajo publicó recientemente en su página web, el proyecto de resolución por medio de la cual adopta la distribución anual de recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC). La entidad recibirá comentarios y aportes al correo electrónico lricaurte@mintrabajo.gov.co, hasta el próximo 10 de septiembre. 

Fenómeno de 'El Niño' llegará en noviembre, Portafolio co

Colombia soportará desde noviembre el fenómeno climático de El Niño que se acentuará en el primer trimestre del 2019, dijo este martes el ministro de Ambiente, quien alertó a los sectores agropecuario, energético y de acueductos para adoptar medidas que minimicen el impacto de la escasez de lluvias.

Fenómeno de 'El Niño' llegará en noviembre, Portafolio co

De interés para EPSA

Colombia soportará desde noviembre el fenómeno climático de El Niño que se acentuará en el primer trimestre del 2019, dijo este martes el ministro de Ambiente, quien alertó a los sectores agropecuario, energético y de acueductos para adoptar medidas que minimicen el impacto de la escasez de lluvias.

Desafíos energéticos - Opinión, Portafolio co

Colombia ha logrado construir en los últimos 25 años un sector eléctrico de talla mundial y un referente para otros países por su confiabilidad, sostenibilidad ambiental y por su institucionalidad. Mantener estos logros permitirá a futuro garantizar el desarrollo de proyectos que brindarán el suministro de energía para cubrir la nueva demanda. 

 

Páginas