Medios Digitales
Colombia le dice adiós a sus selvas, ELESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 10/01/2018 - 14:05El 70% de la deforestación en este país se concentra en la Amazonía y, desde la salida de las FARC, esta aumentó 44%. Un equipo periodístico viajó a algunas regiones y documentó cómo la minería ilegal y los incendios forestales para la venta de tierras está acelerando la destrucción de los bosques colombianos.
Así funciona el tráfico de madera en Colombia, ELESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 10/01/2018 - 14:04La destrucción del bosque representa un negocio lucrativo para los deforestadores, que puede ser cercano a los US$ 750 millones anuales. Todo para sustentar la demanda interna de madera, pues el país no tiene una industria forestal rentable y sostenible.
Registran masiva pérdida de mamíferos en bosques de Brasil, ELESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 10/01/2018 - 14:01Un estudio publicado en la revista Plos One estimó que el 70% de los ejemplares está desplazado o desaparecido en los últimos 500 años. Las causas van desde la agricultura extensiva en las selvas de Brasil hasta el incremento del PIB.
CEO SOCIALIZÓ PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN EN MORALES
Enviado por intermedios el Lun, 10/01/2018 - 13:51Con una reunión realizada en la cabecera municipal de Morales, se llevó a cabo la socialización del proyecto de electrificación rural para este municipio. En el evento, los representantes del Plan Todos Somos PAZcífico y Compañía Energética de Occidente presentaron los detalles de esta iniciativa que beneficiará a 599 familias ubicadas en 21 veredas.
Hallan en un cañaduzal en Tuluá el cadáver de un hombre reportado como desaparecido
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 10/01/2018 - 09:16El preocupante estudio sobre la calidad del aire que respiran los caleños
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 10/01/2018 - 09:11El aire de Cali no es tan limpio como parece, ni como se presume. Una capa invisible de gases y partículas circula sobre la ciudad, con su carga contaminante. Situación muy delicada considerando que el 65 % de las hospitalizaciones en Cali, de niños de 0 a 5 años y de personas mayores de 65 años por enfermedades del sistema respiratorio y coronarias, se asocian con la contaminación del aire.