Medios Digitales

COMPAÑÍA ENERGÉTICA Y COMFACAUCA APOYAN PROYECTO 'CIUDADES COMO VAMOS',

Desde el 2017 la Fundación Corona con el apoyo de la Cámara de Comercio del Cauca, Compañía Energética de Occidente, Comfacauca y la ANDI, entre otras instituciones, iniciaron el proyecto "Ciudades cómo Vamos" para el desarrollo y crecimiento del norte del Cauca.

Lluvias ya causaron afectaciones en siete municipios del Valle, elpais.com20181008

Las primeras lluvias de octubre, considerado el mes con más precipitaciones del año, dejaron como saldo inicial emergencias en siete municipios del Valle del Cauca.

El hecho más complicado se dio tras el desbordamiento de los ríos El Dovio, Cauquita y Almorzadero, en el municipio de El Dovio, donde las fuertes lluvias provocaron la inundación de 200 viviendas en esta localidad del norte del Valle.

EVITE LAS TURBULENCIAS DE 2019 AL PLANEAR SU PROXIMA INVERSION, LAREPUBLICA CO

Mención a EPSA.

2019 será un año difícil para las inversiones según diferentes analistas. Cuestiones como la subida de tasas de interés de Estados Unidos y un aumento en el costo del dinero del mismo país, que también pasa por dudas sobre su crecimiento sostenible, se suman a las previsiones no muy favorables sobre el mercado accionario global que nublan el panorama.

.----

 

Onu pide tomar medidas drásticas para evitar un aumento de temperatura de 1.5 °C, ELESPECTADOR COM

¿Cuál es la diferencia que enfrenta la humanidad si la temperatura del planeta aumenta 1,5 °C o 2 °C ? Parece una diferencia insignificante, pero un informe preparado por 91 autores de 40 países marca una brecha sustancial. En el segundo escenario el nivel del mar aumentaría más de diez centímetros.

 

Los incendios en el Amazonas son más destructores que en otras regiones, ELESPECTADOR COM

En una mínima región de selva brasileña, investigadores analizaron los efectos que produjo El Niño en los últimos tres años. La sequía, confirman en tres estudios, fue más devastadora de lo pensado y menos estudiada de lo que se debería.

Solo quedan 12 años para impedir los daños irreparables del cambio climático, ELESPECTADOR COM

El IPCC, compuesto por los mayores expertos internacionales en clima, acaban de publicar un informe crucial para limitar el calentamiento del planeta. Según ellos, la meta es impedir que la temperatura de la tierra se eleve por encima de 1.5 grados centígrados en lugar de dos.

Último llamado para frenar las catástrofes del cambio climático, Portafolio co

El mundo debe invertir 2,4 billones de dólares en energía limpia cada año hasta el 2035 y reducir la utilización de electricidad a base de carbón prácticamente a cero para 2050 a los efectos de evitar el daño catastrófico del cambio climático, según científicos convocados por Naciones Unidas.

Páginas