Medios Digitales

Las consultas populares ya no podrán vetar proyectos extractivos_ Corte Constitucional,ELESPECTADOR COM

De interés para EPSA

Tras varias salas de discusión a propósito de una tutela que presentó la empresa Mansarovar Energy Colombia Limitada, el alto tribunal aseguró que a los movimientos ciudadanos no pueden desconocer que el Estado tiene la propiedad del subsuelo.

Consultas populares ya no podrán frenar la exploración minera, Portafolio co

La Corte Constitucional acaba de decidir que los movimientos ciudadanos no pueden desconocer la propiedad que tiene el Estado sobre el subsuelo, razón por la cual las consultas populares no podrán frenar proyectos extractivos de minería e hidrocarburos.

Con una votación de cinco contra uno, la Sala Plena del alto tribunal tumbó la consulta popular. En la decisión, la Corte le dio dos años al Congreso para legislar sobre esta materia. A la fecha se han realizado nueve consultas mineras, en las cuales ganó el ‘No’. 

Consultas populares ya no podrán frenar la exploración minera, Portafolio co

De interés para Epsa

La Corte Constitucional acaba de decidir que los movimientos ciudadanos no pueden desconocer la propiedad que tiene el Estado sobre el subsuelo, razón por la cual las consultas populares no podrán frenar proyectos extractivos de minería e hidrocarburos.

Con una votación de cinco contra uno, la Sala Plena del alto tribunal tumbó la consulta popular. En la decisión, la Corte le dio dos años al Congreso para legislar sobre esta materia. A la fecha se han realizado nueve consultas mineras, en las cuales ganó el ‘No’. 

CONOZCA LOS 17 OBJETIVOS QUE EL GOBIERNO BUSCA CON EL PLAN DE DESARROLLO, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

El Departamento Nacional de Planeación entregó el documento en el que explica los objetivos que se deben cumplir con el Plan de Desarrollo propuesto para 2022 y que Gloria Alonso Másmela, directora de esa entidad, deberá llevar ante el Congreso para que le den su visto bueno bajo el nombre “Pacto por Colombia”.

CONOZCA LOS 17 OBJETIVOS QUE EL GOBIERNO BUSCA CON EL PLAN DE DESARROLLO, LAREPUBLICA CO

El Departamento Nacional de Planeación entregó el documento en el que explica los objetivos que se deben cumplir con el Plan de Desarrollo propuesto para 2022 y que Gloria Alonso Másmela, directora de esa entidad, deberá llevar ante el Congreso para que le den su visto bueno bajo el nombre “Pacto por Colombia”.

El balance del Mundial de Salsa, Diario Occidente co

En el comienzo de las reuniones del Mundial de Salsa de 2018, cuando supimos que el presupuesto había sido recortado, el desaliento fue absoluto, teniendo en cuenta que las dos versiones anteriores habían tenido balances nada positivos.

Sin embargo, muchas cosas pasaron para que el balance de este año sea abiertamente auspicioso.

La presencia de Adriana Olarte como directora fue fundamental en términos de liderazgo, una persona con una trayectoria administrativa, salsera de corazón, que sabe oír, respetar y tomar decisiones.

Día mundial del árbol_ ¿qué tanto le importan los árboles a los caleños

Cali es una ciudad con parches verdes. El color es más intenso hacia el Sur, donde en solo tres comunas (17, 19 y 22) se concentra casi la tercera parte del total de los árboles de toda el área urbana: 92.773; mirando en el Norte y el Oeste el verde persiste, pero en una escala menor; mientras que en el Centro y el Oriente los remedos de árboles se pierden entre el gris del cemento.
 

Armitage dice que los Bomberos tienen recursos de sobra, Diario Occidente co

Tras el anuncio por parte de la Secretaría de Seguridad y Justicia de reducir el presupuesto de los Bomberos Voluntarios de Cali, muchas han sido las reacciones.

Hace tres días, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, anunció el posible recorte de cerca de 7 mil millones de pesos al presupuesto anual que reciben los Bomberos de la ciudad.

Este dinero sería reasignado a la Policía Metropolitana.

Páginas