Medios Digitales

Electricaribe_ es carreta la cultura del no pago, dice Superservicios, ELTIEMPO COM

De interés para EPSA

A una semana de cerrar la fase de precalificación para saber cuáles de los seis interesados en la operación del mercado eléctrico de la costa Caribe son aptos financiera y técnicamente para presentar propuestas, la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, habló con EL TIEMPO sobre el proceso.

Según la funcionaria, el problema no es de cultura de no pago, sino de ilegalidad, pues en las principales ciudades de la región hay apartamentos de estrato seis con bypass para el aire acondicionado.

Electricaribe_ es carreta la cultura del no pago, dice Superservicios, ELTIEMPO COM

A una semana de cerrar la fase de precalificación para saber cuáles de los seis interesados en la operación del mercado eléctrico de la costa Caribe son aptos financiera y técnicamente para presentar propuestas, la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, habló con EL TIEMPO sobre el proceso.

Según la funcionaria, el problema no es de cultura de no pago, sino de ilegalidad, pues en las principales ciudades de la región hay apartamentos de estrato seis con bypass para el aire acondicionado.

AUTORIDADES ORDENAN SUSPENDER ENERGÍA EN ZONAS DE PRODUCCIÓN DE MARIHUANA

La Fiscalía General ordenó suspender el servicio de energía en zonas rurales con invernaderos de marihuana. El Secretario de Gobierno del Cauca, Ricardo Cifuentes, afirma que la medida busca desactivar las conexiones ilegales de energía en cultivos ilicitos.

ESPERÁBAMOS SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS Y NO CORTES DE ENERGÍA DICE ALCALDE DE CORINTO

Edward García, alcalde de Corinto, se  mostró en contra de la solicitud realizada por la Fiscalía General a la Compañía Energética de suspender el servicio de energía en la zona rural donde haya presencia de invernaderos de marihuana. El alcalde afirma que la comunidad estaba esperando la llegada del Programa de Sustitución de Cultivos y no este tipo de medias. 

PIDEN CORTAR ENERGÍA EN ZONAS NORTE DEL CAUCA CON CULTIVOS DE MARIHUANA

Por recomendación de la Fiscalía General de la Nación, la Compañía Energética de Occidente deberá suspender el servicio de energía en zonas del norte del Cauca donde se han detectado invernaderos de marihuana, ya que en ellos se están utilizando conexiones ilegales de energía. Edward García, alcalde de Corinto, dijo que esta no es la solución para acabar con los cultivos ilícitos y el gobernador del Cauca, Rodrigo Campo también mostró su preocupación.

CVC Y PROCAÑA CAPACITARÁN EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL A CAÑICULTORES DEL VALLE

Esta iniciativa permitirá que al menos 133 cañicultores estén capacitados en agricultura sostenible con énfasis en conservación de suelos y  aguas. Además se busca proteger el complejo de humedales asociados a la Laguna de Sonso declarado Sitio Ramsar que cuenta con una gran importancia a nivel internacional.

CVC Y PROCAÑA CAPACITARÁN EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL A CAÑICULTORES DEL VALLE

Esta iniciativa permitirá que al menos 133 cañicultores estén capacitados en agricultura sostenible con énfasis en conservación de suelos y  aguas. Además se busca proteger el complejo de humedales asociados a la Laguna de Sonso declarado Sitio Ramsar que cuenta con una gran importancia a nivel internacional.

FISCALÍA PIDE CORTES DE ENERGÍA A CULTIVOS DE MARIHUANA EN EL NORTE DEL CAUCA

Una solicitud de la Fiscalía pide a la Energética de Occidente realizar la suspensión del servicio a 19 veredas de cuatro municipios del norte del Cauca, donde se concentran cultivos hidropónicos de marihuana. Los cortes empezarán el 26 de junio y desde ya las autoridades regionales y locales han rechazado la medida, solicitan cumplir los compromisos adquiridos con la comunidad para la sustitución voluntaria.

OPINION La luz del Cauca

Ya no es solo que en el departamento del Cauca los cultivos ilícitos se hayan duplicado en los años recientes. 
El problema es que quienes tienen siembras clandestinas en invernaderos se conectan de forma ilegal a la electricidad y afectan el servicio. Por ello, la orden de la Fiscalía a la Compañía Energética de Occidente para que desconecte algunos circuitos en 16 veredas de los municipios de Caloto, Corinto, Miranda y Toribío, donde están esos invernaderos.
 

Páginas