Medios Digitales

MÚLTIPLES EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN IBAGUÉ TRAS EL FUERTE AGUACERO DE ESTA TARDE

Producto de un rápido, pero muy fuerte aguacero en gran parte de la ciudad de Ibagué, a esta hora las autoridades se encuentran en alerta para atender cada una de las emergencias que se presentaron.

Fue así que a las diferentes dificultades por inundación o caída de árboles, tocó sumarle la falta del servicio de energía en múltiples sectores de la ciudad, dificultando la movilidad por la insuficiencia en el sistema de semaforización. 

A ESTA HORA UNA PARTE DE LA CIUDAD PERMANECE SIN ENERGÍA ELÉCTRICA

Múltiples emergencias se registran a esta hora en la capital tolimense por cuenta del fuerte aguacero que se presentó en horas de la tarde. Caída de árboles e inundaciones sigue siendo el panorama que todavía se vive en diferentes sectores de la ciudad.

Precisamente, a raíz de las condiciones climáticas adversas, la red de energía eléctrica sufrió serios daños que mantienen a oscuras varias comunas, y de acuerdo con lo manifestado por Celsia, aún no se tiene claro cuándo se podría reestablecer el servicio.

EPSA NO TUVO RESPONSABILIDAD EN TURBIEDAD RÍO ANCHICAYÁ

La Anla concluyó que la Epsa, operadora de la central hidroeléctrica del Bajo Anchicayá, no es responsable de la turbie presente en el río Anchicayá entre abril y mayo de 2019, situación que fuera señalada por las comunidades como una supuesta consecuencia de la descarga de fondo de la central.

EXPOSICIÓN DE AUTOS CLÁSICOS Y AUDICIÓN DE MELÓMANOS POR EL CUMPLEAÑOS 483 DE CALI

El próximo viernes 26 de julio los caleños podrán disfrutar de la celebración de los 483 años de Santiago de Cali, ‘Que todo el mundo te cante’, con dos de los eventos más representativos de la Feria de Cali: exposición de autos clásicos y audiciones de melómanos.

Se nos acabó el planeta

El calor sofocante que ahoga el mundo, y que acusa con especial rigor a Europa con sus 40 grados, constituye la temperatura más alta que se haya vivido en los últimos 2000 años. La alarma por el calentamiento global es mayúscula. Y no es carreta. Las evidencias sobran. Se habla, y no en boca de entusiastas ambientalistas, sino de líderes influyentes, que quedan 18 meses críticos para que haya una reacción contundentes y los mayores emisores de carbono lleguen a un acuerdo, antes del 2020 para evitar atravesar un umbral irreversible.
 

Páginas