Medios Digitales

¿Por qué aumentó el costo de los servicios públicos en Cali

Ana Cristina Uribe, gerente comercial de Emcali, indicó que la tarifa de acueducto sube, por ley, cuando el incremento de la inflación es superior al 3%. En este sentido, la funcionaria agregó que este servicio aumentó para los caleños un 3,1 % a partir de agosto de este año. Asimismo, explicó que, en promedio, el servicio de energía se ha incrementado este año en un 7,8%. Esto se explica en que Emcali no genera su propia energía, sino que la tiene que comprar en bolsa.
 

A LAS 6PM SE DEFINIRÍAN LOS GANADORES DE LA SUBASTA DE ENERGÍAS RENOVABLES, LAREPUBLICA CO

Luego de que el Gobierno, y en concreto el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), reglamentaran la subasta de energías renovables en la que en total participarán 53 compañías, hoy se definirá quiénes serán las empresas que participarán en los proyectos.
Y es que con esta nueva subasta, los planes del Gobierno se enfocan en ampliar la matriz energética nacional. Con esta puja se espera llegar a 1.500 megavatios de capacidad en renovables, esto significaría inversiones por cerca de US$1.500 millones para el país, a futuro.

A LAS 6PM SE DEFINIRÍAN LOS GANADORES DE LA SUBASTA DE ENERGÍAS RENOVABLES, LAREPUBLICA CO

Luego de que el Gobierno, y en concreto el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), reglamentaran la subasta de energías renovables en la que en total participarán 53 compañías, hoy se definirá quiénes serán las empresas que participarán en los proyectos.
Y es que con esta nueva subasta, los planes del Gobierno se enfocan en ampliar la matriz energética nacional. Con esta puja se espera llegar a 1.500 megavatios de capacidad en renovables, esto significaría inversiones por cerca de US$1.500 millones para el país, a futuro.

Subasta de Gobierno abre la puerta a energías renovables, Portafolio co

De interés para EPSA

Con la subasta de energías renovables para contratos de largo plazo que se desarrollará hoy, el Gobierno Nacional dará un gran paso en su política de Transición Energética, al comenzar a incluir en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) la electricidad que provenga de los parques eólicos y las granjas solares.
 

Subasta de Gobierno abre la puerta a energías renovables, Portafolio co

Con la subasta de energías renovables para contratos de largo plazo que se desarrollará hoy, el Gobierno Nacional dará un gran paso en su política de Transición Energética, al comenzar a incluir en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) la electricidad que provenga de los parques eólicos y las granjas solares.

Subasta de Gobierno abre la puerta a energías renovables, Portafolio co

Con la subasta de energías renovables para contratos de largo plazo que se desarrollará hoy, el Gobierno Nacional dará un gran paso en su política de Transición Energética, al comenzar a incluir en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) la electricidad que provenga de los parques eólicos y las granjas solares.

La subasta de las renovables _Brújula, Opinión, Portafolio co

Hoy, 53 empresas -26 comercializadoras y 27 generadoras- serán las protagonistas de la subasta de contratación de largo plazo para la generación de energía con fuentes renovables.

La meta del Gobierno es que, mediante este mecanismo competitivo, se llegue a los 1.500 megavatios de energías renovables entregados al Sistema de Interconectado Nacional. Este ejercicio es crucial en la política de transición energética que ha promovido la administración Duque.

La subasta de las renovables _Brújula, Opinión, Portafolio co

Hoy, 53 empresas -26 comercializadoras y 27 generadoras- serán las protagonistas de la subasta de contratación de largo plazo para la generación de energía con fuentes renovables.

La meta del Gobierno es que, mediante este mecanismo competitivo, se llegue a los 1.500 megavatios de energías renovables entregados al Sistema de Interconectado Nacional. Este ejercicio es crucial en la política de transición energética que ha promovido la administración Duque.

La subasta de las renovables _Brújula, Opinión, Portafolio co

De interés para EPSA

Hoy, 53 empresas -26 comercializadoras y 27 generadoras- serán las protagonistas de la subasta de contratación de largo plazo para la generación de energía con fuentes renovables.

La meta del Gobierno es que, mediante este mecanismo competitivo, se llegue a los 1.500 megavatios de energías renovables entregados al Sistema de Interconectado Nacional. Este ejercicio es crucial en la política de transición energética que ha promovido la administración Duque.

 

Páginas