Medios Digitales

Minería ilegal ha afectado 700 hectáreas de área protegida en los Farallones

Luego de realizar un operativo contra la minería ilegal en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, las autoridades informaron que la extracción ilegal de oro en este sector ha dejado como saldo 700 hectáreas afectadas de ecosistemas del área protegida, las cuales 189 corresponde a Páramo.
 

El nuevo pacto para proteger el Amazonas que firmaron 11 países (entre ellos Colombia), ELESPECTADOR COM

Bolivia, Brasil, Ecuador, México y Chile son algunas de las naciones que se sumaron a a una propuesta de la Unión Europea que busca endurecer las penas de los delitos contra el medio ambiente.

Tres grandes cambios en energía eléctrica, Opinión, Portafolio co

De interés para EPSA

L as reglas asociadas a la generación de energía eléctrica están cambiando, por lo que a continuación mencionaremos tres grandes cambios. El primero propone cambiar unas normas que llevan 24 años en el sector eléctrico. El segundo cambio actualizó unas condiciones que acompañaron al sector eléctrico durante 23 años. El tercero es un mecanismo nuevo de asignación de obligaciones de energía del cargo por confiabilidad.

Tres grandes cambios en energía eléctrica, Opinión, Portafolio co

L as reglas asociadas a la generación de energía eléctrica están cambiando, por lo que a continuación mencionaremos tres grandes cambios. El primero propone cambiar unas normas que llevan 24 años en el sector eléctrico. El segundo cambio actualizó unas condiciones que acompañaron al sector eléctrico durante 23 años. El tercero es un mecanismo nuevo de asignación de obligaciones de energía del cargo por confiabilidad.

Tres grandes cambios en energía eléctrica, Opinión, Portafolio co

L as reglas asociadas a la generación de energía eléctrica están cambiando, por lo que a continuación mencionaremos tres grandes cambios. El primero propone cambiar unas normas que llevan 24 años en el sector eléctrico. El segundo cambio actualizó unas condiciones que acompañaron al sector eléctrico durante 23 años. El tercero es un mecanismo nuevo de asignación de obligaciones de energía del cargo por confiabilidad.

El 85% de proyectos de líneas de transmisión presentan atrasos, Portafolio co

La red de transmisión del sistema eléctrico nacional está en jaque, y aunque no presenta peligro de sobrecarga en sus líneas, de no reemplazar muchas de ellas a corto plazo, varias zonas del país corren el riesgo de presentar apagones.

Y la razón está en que se registra un atraso de cinco años en la aprobación por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) del 85% de las líneas del Sistema de Transmisión Nacional (STN).

El 85% de proyectos de líneas de transmisión presentan atrasos, Portafolio co

La red de transmisión del sistema eléctrico nacional está en jaque, y aunque no presenta peligro de sobrecarga en sus líneas, de no reemplazar muchas de ellas a corto plazo, varias zonas del país corren el riesgo de presentar apagones.

Y la razón está en que se registra un atraso de cinco años en la aprobación por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) del 85% de las líneas del Sistema de Transmisión Nacional (STN).

El 85% de proyectos de líneas de transmisión presentan atrasos, Portafolio co

La red de transmisión del sistema eléctrico nacional está en jaque, y aunque no presenta peligro de sobrecarga en sus líneas, de no reemplazar muchas de ellas a corto plazo, varias zonas del país corren el riesgo de presentar apagones.

Y la razón está en que se registra un atraso de cinco años en la aprobación por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) del 85% de las líneas del Sistema de Transmisión Nacional (STN).

Cumpliendo el sueño de quienes nunca han tenido energía, ELTIEMPO COM

De interés para EPSA

En alianza con el ministerio de Minas y Energía, la Gobernación de Cundinamarca y el Sistema Nacional de Regalías, desde 2016 Enel-Codensa ha llevado energía a más de 2.300 familias de Cundinamarca, en 87 municipios, a través de su programa Cundinamarca al 100, una iniciativa que busca transformar la vida de personas que, por vivir en zonas rurales de difícil acceso, nunca han contado con este servicio.

Páginas