Medios Digitales

Ya está listo el plan de movilidad para la Feria de Cali, ELTIEMPO COM

Durante las festividades navideñas el tráfico y la movilidad de la ciudad se altera; por ello desde la administración municipal se ha realizado una planificación y reorganización estratégica para garantizar la seguridad vial e integridad de los caleños y turistas que disfrutarán de la Sucursal del Cielo durante el mes de diciembre.

A este 'son' se bailará en el SuperConcierto de La Feria de Cali, ELTIEMPO COM

Este año, el tradicional Superconcierto de la Feria de Cali ‘botará la casa por la ventana’, debido a la ‘pléyade de atistas’ que protagonizarán este espectáculo, que tendrá lugar en el estadio Pascual Guerrero, el 27 de este mes.

ESTE FIN DE SEMANA HAY TRASNOCHÓN EN CENTROS COMERCIALES DE IBAGUÉ

Este viernes 13 y sábado 14 de diciembre, 10 Centros Comerciales y seis Almacenes ibaguereños tendrán horario extendido hasta las 10, 11 y 12 de la noche.

La jornada es liderada por Fenalco Seccional Tolima, actividad que también apoyará la Cámara de Comercio de Ibagué, el Comité de Gremios Económicos del Tolima, Celsia, Serviarroz, Grupo Empresarial del Tolima y El Diario El Nuevo Día.

En el 2024 operaría la línea Colombia-Panamá, Portafolio co

Si todo sale como está trazado, y si se mantiene la voluntad política entre Colombia y Panamá, la línea de transmisión de energía eléctrica entre ambos países comenzaría operar en el 2024.

Luego de 18 años de haberse contemplado por primera vez el tema de la interconexión entre ambos gobiernos (2006), es mucha el agua que ha corrido bajo el puente desde entonces, pero hoy el camino parece despejado para que el montaje comience en el primer semestre del 2022.

En el 2024 operaría la línea Colombia-Panamá, Portafolio co

De interés para EPSA

Si todo sale como está trazado, y si se mantiene la voluntad política entre Colombia y Panamá, la línea de transmisión de energía eléctrica entre ambos países comenzaría operar en el 2024.

Luego de 18 años de haberse contemplado por primera vez el tema de la interconexión entre ambos gobiernos (2006), es mucha el agua que ha corrido bajo el puente desde entonces, pero hoy el camino parece despejado para que el montaje comience en el primer semestre del 2022.

En el 2024 operaría la línea Colombia-Panamá, Portafolio co

Si todo sale como está trazado, y si se mantiene la voluntad política entre Colombia y Panamá, la línea de transmisión de energía eléctrica entre ambos países comenzaría operar en el 2024.

Luego de 18 años de haberse contemplado por primera vez el tema de la interconexión entre ambos gobiernos (2006), es mucha el agua que ha corrido bajo el puente desde entonces, pero hoy el camino parece despejado para que el montaje comience en el primer semestre del 2022.

Eventos tradicionales y novedosos en la nueva versión de la Feria de Cali, Diario Occidente co

Para este año, la 62 Feria de Cali programó 58 eventos, 57 de los cuales tendrán acceso libre para los asistentes, quienes pueden escoger una variada oferta entre desfiles, carnavales, conciertos y ferias en la zona comunal, urbana y rural.

Desfiles

Luz Adriana La Torre, gerente de Corfecali, la corporación mixta encargada de la organización de la feria, explicó que como cada año, se llevarán a cabo tres desfiles tradicionales de la ciudad, como el Salsódromo de Cali, que con 12 años de realización dará apertura el próximo 25 de diciembre a la feria.

Gobernación comprometida con la cultura, Diario Occidente co

En una emotiva jornada en la que hicieron parte más de 160 bailarines de salsa, danza contemporánea y folclor,la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro inauguró ayer, en compañía de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, el Centro de danza y coreografía La Licorera.

Se trata de un nuevo espacio para la cultura, ubicado en las antigua sede de la Industria de Licores del Valle, en la comuna 4 de Cali, que se convierte en un importante referente de la danza a nivel nacional e internacional y es un regalo de Navidad para la región.

Aves iban para la Guajira, Diario Occidente co

La mañana de este lunes, durante labores de vigilancia y control a la fauna silvestre, el grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía en compañia de la patrulla del CAI Terminal, realizaron la incautación de dos avestruces, considerados animales exóticos, las cuales eran transportadas sin cumplir con los requisitos establecidos.

Según las autoridades, los animales estaban siendo transportados por medio de encomienda desde la Términal de Transporte de Cali y con destino al departamento de la Guajira.

Páginas