Medios Digitales

LAS CAJAS SON UN PATRIMONIO PARA MODERNIZAR, LAREPUBLICA CO

Es simplista proponer que para subir el empleo formal hay que eliminar el último impuesto parafiscal que aún subsiste y que se destina al trabajo de las cajas de compensación, entidades solidarias que han crecido a partir de ese 4% que las empresas pagan por cada trabajador y que se invierte en su recreación, educación, salud y formación, entre otras cosas.

Las 43 cajas de compensación que operan en Colombia desde hace más de medio siglo son el verdadero pilar de la responsabilidad social empresarial y una manera muy exitosa de construir sociedades más incluyentes y equitativas.

GOBIERNO NUNCA RESPALDARÁ PROPUESTAS QUE DEBILITEN CAJAS DE COMPENSACIÓN, LAREPUBLICA CO

El presidente de la República, Iván Duque, defendió este jueves el papel que juegan las cajas de compensación en el país y ratificó que en este Gobierno no se respaldarán "propuestas que las debiliten o eliminen".

A través de Twitter, el mandatario aclaró que se continúa trabajando para fortalecer los beneficios que ofrecen estas cajas a los colombianos. La declaración se dio luego de la propuesta de Anif de eliminar las cajas de compensación y los intereses de cesantías que las empresas deben pagar a los empleados.

LA ANDI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ELIMINACIÓN PAGO DE INTERESES DE CESANTÍAS, LAREPUBLICA CO

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio a conocer que el gremio no está de acuerdo con la propuesta de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) de eliminar el pago de los intereses de las cesantías que hacen directamente las empresas, las cuales equivalen a 1 % del valor de la nómina y reducirían los costos no laborales para las empresas.

Reviven debate sobre las cajas de compensación familiar, Portafolio co

De manera recurrente, las cajas de compensación han estado en la mira. En algunas épocas se les ha querido añadir más tareas de las que tienen, y en otras se les señala de que los aportes que reciben son una ‘carga’ para las empresas, y que eso frena la generación de empleo formal.

Y es que el nivel de recursos que manejan no es menor. Se estima que al año, por los aportes obligatorios del 4% que hacen las empresas, sus ingresos son del orden de $7 billones.

Polémica por propuesta de eliminar las cajas de compensación familiar, Portafolio co

Una gran discusión se ha formado en el país luego de que el centro de estudios económicos Anif recomendara eliminar las cajas de compensación familiar como una fórmula para impulsar el empleo en el país, bajo el argumento de que los costos no salariales, es decir, todos los gastos que pagan quienes contratan a una persona son demasiado elevados.

¿Es viable recortarles beneficios a los trabajadores como propone Anif, ELESPECTADOR COM

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) propone eliminar el pago de los empleadores a cajas de compensación, intereses de cesantías y costos por despidos porque encarecen la contratación.

El Primer Café 24 de enero_ cajas de compensación, Grammy, coronavirus, ELTIEMPO COM

En este episodio: ¿Qué tan viable es eliminar la obligatoriedad de afiliarse a cajas de compensación, como lo propone la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif)? El Presidente Duque se opuso a esto, así como al retiro de los intereses de las cesantías.

Posición de los empresarios a propuesta de no pagar intereses de las cesantías, ELTIEMPO COM

Ni a los empresarios ni al presidente Iván Duque les suena la idea de eliminar las contribuciones de las empresas a las cajas de compensación familiar, y los empresarios rechazan poner fin del pago de intereses de las cesantías, tal como lo propone el centro de estudios Anif, como medidas para reducir la tasa de desempleo en Colombia. 

El presidente Iván Duque defendió cajas de compensación y dice que no las eliminará, ELTIEMPO COM

El presidente Iván Duque defendió este jueves la existencia de las cajas de compensación y dijo que durante su mandato no serán debilitadas o eliminadas.

Desde Davos (Suiza), el mandatario publicó un trino en el que reaccionó a una recomendación de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) relacionada con estas entidades.

¿Cuáles son las opciones en la subasta de Electricaribe, ELTIEMPO COM

Mención a CELSIA

Hoy, cuando finaliza el tiempo de casi seis meses para visitar las instalaciones de Electricaribe, que dio el Gobierno a los posibles inversionistas interesados en hacer una oferta formal por toda la operación de Electricaribe o por alguno de los dos mercados en los que fue divido el proceso, comienza la cuenta regresiva para que el país conozca cuál será la salida de la crisis de servicio del mercado eléctrico de la región Caribe, tras una intervención de un poco más de tres años.

Páginas