Medios Digitales

LOS ACUERDOS DE DESMONTE DE DOBLE TRIBUTACIÓN SON CLAVE SUBIR LAS EXPORTACIONES, LAREPUBLICA CO

Esta semana, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informó que las exportaciones reportadas a la Dian sumaron US$3.342,8 millones en diciembre, lo cual representó una disminución de 1,9% frente a los US$3.407 millones reportados en diciembre de 2018. Esta caída se explica por la disminución de 11,1% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

Subsidios de energía y gas se pagarán con deuda pública, Portafolio co

De interés para EPSA

La extensión hasta el 2022 de los subsidios a energía y gas por parte del Congreso, le costará al país aproximadamente $1,5 billones cada año, los cuales pagarán todos los colombianos, a través de la toma de deuda pública.

Así quedaría reglamentado por parte del Ministerio de Hacienda, que prepara un decreto con el cual asumiría estos pagos, tasados en $1,4 billones, que exactamente hayan sido efectuados hasta el año pasado.

Subsidios de energía y gas se pagarán con deuda pública, Portafolio co

La extensión hasta el 2022 de los subsidios a energía y gas por parte del Congreso, le costará al país aproximadamente $1,5 billones cada año, los cuales pagarán todos los colombianos, a través de la toma de deuda pública.

Así quedaría reglamentado por parte del Ministerio de Hacienda, que prepara un decreto con el cual asumiría estos pagos, tasados en $1,4 billones, que exactamente hayan sido efectuados hasta el año pasado.

Bonos y acciones, la cara y la cruz del mercado colombiano, Portafolio co

Mención a CELSIA

Por un lado, todo parece preparado para que el mercado de renta fija en Colombia avance este año en su recuperación, lo que podría llevar las colocaciones de bonos a un máximo histórico. Por el otro, la plaza accionaria lucha para reactivarse, tras varios años sin salidas a bolsa y con cada vez menos empresas.

Males del simbólico río Pance van más allá de daño por vertimientos, ELTIEMPO COM

En medio de la polémica generada en torno al río Pance, uno de los patrimonios más preciados de los caleños, se desempolvan ideas para su conservación. Dos de ellas son la construcción de un colector que evite los vertimientos directos de aguas residuales al río y la Ptar del Sur.

Sigue el calor, déficit de lluvias en Cali y el Valle, Diario Occidente co

Apesar de las lluvias presentadas en las últimas semanas, enero tuvo un déficit de lluvias con respecto a años anteriores del 24% indicó la CVC, que informó que las altas temperaturas y el tiempo seco fueron los factores predominantes del mes pasado. Así mismo, indicó que el tiempo seco continuará predominando durante el mes de febrero. Contrario a lo que muchos piensan, durante enero de 2020 llovió menos que en años anteriores en todo el Valle del Cauca.

Caleños están pagando kilovatio de energía más caro del país_ Concejo, ELTIEMPO COM

El costo asumido por Empresas Municipales por la compra de energía tiene a los caleños pagando tarifas por encima de los mercados del país.

Mientras tanto, se tienen comprometidos por vigencias futuras $12 billones en contratos de energía, lo que amerita revisión por parte del gerente de Energía, Marino del Río, quien dijo que la contratación está en revisión.

Caleños están pagando kilovatio de energía más caro del país_ Concejo, ELTIEMPO COM

De interés para EPSA

El costo asumido por Empresas Municipales por la compra de energía tiene a los caleños pagando tarifas por encima de los mercados del país.

Mientras tanto, se tienen comprometidos por vigencias futuras $12 billones en contratos de energía, lo que amerita revisión por parte del gerente de Energía, Marino del Río, quien dijo que la contratación está en revisión.

Páginas