Medios Digitales

Los servicios públicos, TIC y Tv, invitados en época de coronavirus, Opinión, Portafolio co

Ante la Emergencia Sanitaria Nacional, el reto de las empresas de servicios públicos domiciliarios y de comunicaciones, es mayúsculo, aún más en estos tiempos donde la medida es la de quedarse en casa para contribuir a preservar la salud de todos los colombianos. La energía eléctrica, el gas, las telecomunicaciones, la televisión, los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado, dejaron de ser paisaje y cotidianidad para convertirse en los invitados especiales de los hogares colombianos. De hecho ¡De todos los hogares en el mundo!

Los servicios públicos, TIC y Tv, invitados en época de coronavirus, Opinión, Portafolio co

De interés para EPSA

Ante la Emergencia Sanitaria Nacional, el reto de las empresas de servicios públicos domiciliarios y de comunicaciones, es mayúsculo, aún más en estos tiempos donde la medida es la de quedarse en casa para contribuir a preservar la salud de todos los colombianos. La energía eléctrica, el gas, las telecomunicaciones, la televisión, los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado, dejaron de ser paisaje y cotidianidad para convertirse en los invitados especiales de los hogares colombianos. De hecho ¡De todos los hogares en el mundo!

Etanol de EE. UU. tiene en jaque a los productores nacionales, Portafolio co

La competencia en condiciones desfavorables del etanol que se importa desde los Estados Unidos tiene contra las cuerdas, y al borde del nocaut, a las plantas del territorio nacional que fabrican el biocombustible.

La razón, el alcohol que viene del país del norte ya trae incluido el subsidio por ser a base de maíz, lo que le ha permitido acaparar el 40%, pero que sin duda tiene la vía libre para llegar fácilmente al 60% de participación.

La firma Bionergy S.A.S, productora de etanol, va a ley de insolvencia, Portafolio co

La filial de Ecopetrol que se convertiría en el mayor complejo agroindustrial del país en producción de etanol se fue a ley de insolvencia que en el país es la 1116.

Luego de ser promocionada como la empresa que produciría 100 millones de litros entre 2021 y 2022, el complejo ‘El Alcaraván’ no pudo cumplir las premisas y en cambio la cartera creció más de lo esperado.

Falleció Júpiter, el león de los besos y abrazos en Cali, ELTIEMPO COM

Júpiter, el león de los abrazos y besos en un refugio creado por Ana Julia Torres para animales silvestres en Cali, hace casi 20 años, no pudo vencer sus dolencias.

Su historia es del hijo de una leona que llegó en un circo a Cali y nació por cesárea a manos del veterinario Delio Orjuela. 

La crítica situación de los defensores ambientalistas en Colombia, ELTIEMPO COM

En diciembre de 2019, y tras el reporte que entregó la ONG Global Witness acerca de 24 líderes ambientales asesinados en Colombia ese año, el presidente Iván Duque anunció la firma del Acuerdo de Escazú, que busca, entre muchas cosas, proteger sus vidas.

Sin embargo, el pasado 6 de febrero fue asesinado Yamid Silva Torres, guardaparques en el Parque Natural de El Cocuy.

Razones para que Bioenergy terminara en insolvencia, ELTIEMPO COM

Fueron tres los factores principales que obligaron a que Bioenergy, filial de producción de biocombustibles de Ecopetrol, tuviera que acogerse a la ley de insolvencia económica, cuyo ingreso para su reorganización empresarial fue autorizado el pasado martes por la Superintendencia de Sociedades, según los dos expedientes que cobijan a la firma Bioenergy S.A.S., operadora de la planta de producción ubicada en Puerto López (Meta), y a la compañía Bioenergy Zona Franca S.A.S.

Murió el león Júpiter, Diario Occidente co

Con profundo pesar se recibió la noticia del fallecimiento de Júpiter, el león insignia de la lucha y la tenacidad, que en sus últimos días tuvo el trato de rey que merecía por parte de la administración del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a través del cuerpo médico y directivo del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – Dagma.

Según el reporte del médico veterinario y coordinador del Hogar de Paso de Fauna Silvestre del Dagma, Delio Orejuela, el felino padecía un grave cuadro clínico que lo llevó a su final desenlace.

Páginas