Medios Digitales

Se harán reconoxiones y se flexibilizarán pagos debido a cuarentena, larepública co

Hoy son 177 los países en el mundo con presencia de Covid-19, en varios de estos, ya han optado por eliminar el pago de las facturas de servicios públicos a lo largo del territorio nacional.

En el caso de Colombia, la expansión del virus ha sido rápida pero el Gobierno ha tomado medidas para mitigarlo. Por lo tanto, las empresas prestadoras de servicios públicos están a la expectativa de que en el país se pueda tomar una medida igual, entendiendo que desde mañana, se inicia el aislamiento obligatorio a nivel nacional hasta el próximo 13 de abril.

Reconoxión nacional del servicio de energía por cuarentena, larepública co

En medio de una rueda de prensa conjunta con todos los ministros nacionales y el presidente Iván Duque para aclarar las medidas que se toman de cara al aislamiento preventivo obligatorio, la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño, anunció que el servicio de energía eléctrica será reconectado a nivel nacional.

Reconoxión nacional del servicio de energía por cuarentena, larepública co

De interés para EPSA

En medio de una rueda de prensa conjunta con todos los ministros nacionales y el presidente Iván Duque para aclarar las medidas que se toman de cara al aislamiento preventivo obligatorio, la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño, anunció que el servicio de energía eléctrica será reconectado a nivel nacional.

Asomovil y Andesco anuncian medidas conjuntas de ayuda, Portafolio co

De interés para EPSA

La Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomovil) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios (Andesco) anunciaron una serie de medias que buscan hacerle frente a la crisis generada por el coronavirus en el país. 

Asomovil y Andesco anuncian medidas conjuntas de ayuda, Portafolio co

La Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomovil) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios (Andesco) anunciaron una serie de medias que buscan hacerle frente a la crisis generada por el coronavirus en el país. 

Coronavirus_ FMI y Cepal hablan de recesión y alto desempleo en América Latina, ELTIEMPO COM

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no descarta que la región de Latinoamérica y el Caribe entre este año en una recesión debido a la crisis generada por el coronavirus, que afectará especialmente a los sectores de servicios, petrolero y de transporte.

Ingenios azucareros donan litros de etanol por emergencia de coronavirus, ELTIEMPO COM

Después de que la semana pasada anunciaron la donación de 40.000 litros de etanol para la elaboración de alcohol farmacéutico en el Valle del Cauca, con el fin de controlar la expansión del covid-19, los ingenios azucareros de Valle del Cauca, Cauca y Risaralda donarán 210.000 litros más.

Esta donación, que se hará en asocio con las gobernaciones del Valle, Cauca, Eje Cafetero y Cundinamarca, está dirigida a los mencionados departamentos y a Bogotá.

Colombia, ruta de las aves, Diario Occidente co

Con la declaratoria de las Sabanas de Paz de Ariporo y Trinidad como Sitio de Importancia Regional de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (WHSRN), ya son dos los santuarios ambientales en Colombia que reciben ese reconocimiento.

El primero de ellos, declarado sitio regional en 2009, está en el Pacífico colombiano, se trata de las bocas del río Iscuandé en el departamento de Nariño.

Coronavirus Colombia _ Ingenios azucareros donarán etanol para producir alcohol farmacéutico, Portafolio co

Los ingenios azucareros de Valle, Cauca y Risaralda, en asocio con las gobernaciones del Valle, Cauca, Eje Cafetero y Cundinamarca, se comprometieron a donar 250 mil litros de alcohol con lo que se espera suplir gran parte de los requerimientos actuales de varias regiones de Colombia debido a la demanda asociada a la pandemia del coronavirus.

Páginas