Medios Digitales

Baterías y energía eléctrica, Opinión, Portafolio co

El timón de la primera subasta de almacenamiento de energía eléctrica a través de baterías lo manejará la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, quien el año pasado llevó a un feliz puerto la primera subasta del contrato de largo plazo para el fomento de las energías renovables en Colombia.

Pues bien, el turno ahora es para las baterías porque se abrió una ventana en Colombia para el desarrollo de un esquema de almacenamiento de energía a gran escala. Esta notable buena intención para el sector energético se llevará a cabo siguiendo alguna de las siguientes reglas.

Por coronavirus, cae demanda de gas natural, Portafolio co

El sector energético a nivel global ha sentido de manera directa un decrecimiento producto del confinamiento por la crisis sanitaria derivada de la pandemia de la covid-19.

Ante el hecho, la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su más reciente reporte ‘Global Energy Review’ estima una reducción del 25% de la demanda de energía en todo el mundo.

Por coronavirus, cae demanda de gas natural, Portafolio co

De interés para EPSA

El sector energético a nivel global ha sentido de manera directa un decrecimiento producto del confinamiento por la crisis sanitaria derivada de la pandemia de la covid-19.

Ante el hecho, la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su más reciente reporte ‘Global Energy Review’ estima una reducción del 25% de la demanda de energía en todo el mundo.

¿Cómo hacer correctamente una reclamación sobre servicios públicos_, Diario Occidente co

De interés para EPSA

Es nuestro propósito orientarlo acerca de la forma de hacer correctamente una reclamación que le permita resolver de la mejor manera el problema que se ha presentado con sus servicios públicos domiciliarios.

¿Cómo hacer correctamente una reclamación sobre servicios públicos_, Diario Occidente co

Es nuestro propósito orientarlo acerca de la forma de hacer correctamente una reclamación que le permita resolver de la mejor manera el problema que se ha presentado con sus servicios públicos domiciliarios.

Cali protege Paraíso de los colibríes, Diario Occidente co

Ubicada en el Kilómetro 18, la finca Alejandría y el “Paraíso de los Colibríes” harán parte de las apuestas que tendrá la Secretaría de Turismo de Cali para recuperar el sector turístico de la capital vallecaucana, una vez pase la cuarentena.

Este espacio hará parte del programa de turismo de naturaleza que impulsará la Alcaldía de Cali como uno de los atractivos de la ciudad.

Sobrefacturación de energía en el campo es inadmisible

El sobrecosto del servicio de energía en las zonas rurales del Cauca, es inadmisible, dijo el diputado de la Alianza Verde, Favio Andrés López Daza, en la sesión con la titular de infraestructura para definir el Plan de desarrollo 2020-2023. el diputado López Daza le propuso a la titular de infraestructura, Martha Cecilia Ordóñez Ocampo, que en lugar de pensar en redes rurales nuevas alimentadas por empresas privadas como la Central Energética de Occidente, se piense en alternativas públicas en donde el costo tenga en cuenta a los abonados de condiciones humildes.

Nuevo presidente de Asocaña

Una vez designado dijo que este sector será clave en la recuperación de la economía, una vez se supere la actual crisis. "Los colombianos tienen altísima estima, credibilidad y confianza por los agricultores, que han estado en primera línea durante este tiempo, garantizando el abastecimiento de productos básicos", aseguró.

El paisaje urbano y sus tres grandes transformadores sostenibles, ELTIEMPO COM

Mención a CELSIA

El urbanismo se transforma constantemente y avanza con certeza hacia la integralidad que proveen las ciudades del futuro, donde importan las condiciones de construcción, la naturaleza que crea condiciones únicas y los recursos para producir energía limpia. Los avances mundiales van penetrando el contexto colombiano donde los consumidores y posibilidades se amplían.

Páginas