Medios Digitales

Presentarán proyecto para no pago de impuesto en vehículos eléctricos

La exención de la Alcaldía busca que sea de 5 años para esos automotores amigables con el medio ambiente.

Con la finalidad de apoyar el uso de vehículos eléctricos, amigables con el medio ambiente, el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, señaló que presentará ante el Concejo municipal un proyecto de acuerdo para exonerarlos del impuesto por un período de cinco años.

Con proyectos de energía eólica, Gobierno busca generar empleo y desarrollo en La Guajira

La vicepresidente Marta Lucía celebró los 55 años de creación de este departamento, en un encuentro virtual. Con una inversión de más de 10 billones de pesos y la meta de generar 12 mil nuevos empleos directos e indirectos, la Guajira será escenario fundamental de la matriz energética de Colombia, con un 12% de participación. Así lo anunció la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, en la celebración de los 55 años de creación de este departamento.

Con proyectos de energía eólica, Gobierno busca generar empleo y desarrollo en La Guajira

La vicepresidente Marta Lucía celebró los 55 años de creación de este departamento, en un encuentro virtual. Con una inversión de más de 10 billones de pesos y la meta de generar 12 mil nuevos empleos directos e indirectos, la Guajira será escenario fundamental de la matriz energética de Colombia, con un 12% de participación. Así lo anunció la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, en la celebración de los 55 años de creación de este departamento.

¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo_, EL ESPECTADOR COM

De interés

La caída de los precios del petróleo debido a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 obliga a las empresas a revisar el valor de sus activos, mientras muchos expertos se preguntan si la demanda de crudo no entró en un declive irreversible.

¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo_, EL ESPECTADOR COM

La caída de los precios del petróleo debido a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 obliga a las empresas a revisar el valor de sus activos, mientras muchos expertos se preguntan si la demanda de crudo no entró en un declive irreversible.

Lluvias de junio superaron promedio histórico en el Valle, Diario Occidente co

Las lluvias que se presentaron durante el mes de junio superaron el promedio histórico en un 112%, en el Valle del Cauca y área de influencia.

Así lo manifiesta la Red de Hidroclimatología de la CVC que afirmó que en el mes que terminó llovió por encima del promedio histórico.

Esto se refleja además en la represa de Salvajina, cuya capacidad se encuentra actualmente en un 76.4% según indicaron los expertos.

Lluvias de junio superaron promedio histórico en el Valle, Diario Occidente co

De interés

Las lluvias que se presentaron durante el mes de junio superaron el promedio histórico en un 112%, en el Valle del Cauca y área de influencia.

Así lo manifiesta la Red de Hidroclimatología de la CVC que afirmó que en el mes que terminó llovió por encima del promedio histórico.

Esto se refleja además en la represa de Salvajina, cuya capacidad se encuentra actualmente en un 76.4% según indicaron los expertos.

En la ‘Ciudad de la tambora’’ piden celeridad en obras de la quebrada La Espinala

Celsia continúa incentivando las energías renovables no convencionales en el Tolima, ahora con la instalación del primer techo solar de la cadena de supermercados Mercacentro, el cual está ubicado en el barrio El Jardín de la ciudad de Ibagué en Mercacentro 9.

Este sistema fotovoltaico generará aproximadamente 140.000 kilovatios/hora de energía al año, lo que le permitirá a Mercacentro 9, atender el 20% de su consumo promedio y contribuir con el cuidado del medio ambiente, pues dejará de emitir 53 toneladas de CO2 al año.

Páginas