Medios Digitales

Culmina análisis veterinario-forense por muerte del león ‘Jupiter, Diario Occidente co

Gracias al trabajo interdiciplinario coordinado por la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma), dos equipos de especialistas finalizaron los análisis veterinarios legales al cuerpo del león ‘Júpiter’ y concluyeron que murió por un fallo multisistémico provocado por una cardiopatía, una
enfermedad renal crónica y un cáncer multicéntrico con daño hepático crónico.

CVC participa en alternativa de salvación para Jardín Botánico del Quindio, Revista Semana Sostenible

Ante la falta de recursos para el sostenimiento del Jardín Botánico del Quindío por la nula entrada de visitantes, las Corporaciones Autonomas del Valle, Tolima, Caldas y Risaralda se unieron para buscar alternativas salvación para uno los principales íconos medioambientales de esa región.

Más de 500 casas en Buenaventura, afectadas por las fuertes lluvias

Entre los operativos adelantados por las unidades de bomberos, también se reportaron que, como producto de las emergencias, varios árboles y postes de energía, obstaculizaron la vía principal del puerto, Simón Bolívar, y otras decenas de arbustos cayeron en canchas de fútbol, viviendas y caños.

Más de 30 viviendas afectadas y daños al cableado eléctrico dejó torrencial aguacero en Buenaventura

Organismos de socorro de Buenaventura hacen un llamado a atender los estragos que dejaron las fuertes lluvias de la noche de este miércoles 15 de julio, las que provocaron el destecho de varias casas, inundaciones, daño de enceres y caídas de decenas de árboles sobre la avenida Simón Bolivar y en el puente Nayero.

Nuevo parque de San Antonio entregó la CVC con reparaciones y máquinas de ejercicio

Este jueves 16 de julio del 2020, la CVC entregó el nuevo parque de San Antonio, recibiendo apoyo del Dagma y de la Alcaldía de Santiago de Cali. Las reparaciones tuvieron un costo de aproximadamente 1.650 millones de pesos.

Gobernador y Alcalde siguen evaluando atención en centros hospitalarios de Ibagué

"También visitamos las dos UCI que son las más antiguas. Para modernizar estás UCI que son cerca de 32 camas necesitamos mil 600 millones, gestión que realizaremos durante lo que nos queda de gobierno", puntualizó el Gobernador.

Luego de recorrer el servicio de urgencias, Orozco resaltó que hace algunos años las urgencias del Hospital Federico Lleras Acosta estaban abarrotadas pero que gracias a la inversión que se le ha realizado en los últimos años, se ha avanzado con la dignidad del servicio evidenciado que no hay ningún paciente esperando ser atendido.

Celsia donó nueve camas de cuidados intensivos al Hospital Federico Lleras Acosta

 

La compañía energética Celsia donó nueve camas de cuidados intensivos al Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, como aporte para la atención de la emergencia del COVID-19 en el departamento del Tolima.

El gerente del centro asistencial, Luis Eduardo González, dijo que esta donación permitirá la ampliación de las camas UCI, de 61 a 70, en las próximas dos semanas, cuando se prevé un incremento de personas infectadas en el departamento. 

El impacto del Covid en el mercado eléctrico colombiano, Portafolio co

Durante el Webinar “Análisis del mercado eléctrico colombiano”, que contó con la participación de los expertos del sector Germán Corredor, director ejecutivo de SER Colombia; María Nohemí Arboleda, directora general de XM; Alejandro Castañeda, director ejecutivo de ANDEG, y José Camilo Manzur, director ejecutivo de Asocodis, se analizó la actual situación del mercado eléctrico colombiano y el impacto que ha tenido por el Covid-19.

Páginas