Medios Digitales

Renuncia de ministro mexicano de ambiente tras criticar uso de glifosato, elespectador com

El ministro de Medio Ambiente de México, Víctor Toledo, renunció tras filtrarse una conversación en la que criticaba al gobierno por permitir el uso agrícola del herbicida glifosato.

Toledo, reconocido ambientalista de 75 años, es “un profesional de primera, pero está mal de salud”, dijo este miércoles el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, al anunciar la dimisión.

Presentan demanda contra proyecto de megaminería en Santurbán, elespectador com

Comité Santurbán es una plataforma cívica que lleva más de diez años defendiendo el páramo de Santurbán. Hoy, dieron a conocer por sus redes sociales que presentaron una demanda de acción popular ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Santander para que se suspenda el proyecto de megaminería de Minesa que planean ejecutar en el Páramo de Santurbán desde 2015. 

Huevos, autos y el calzado de EE UU, sin arancel desde enero, Portafolio co

Al menos seis productos que Colombia importa desde Estados Unidos serán desgravados en enero de 2021, según los datos del ministerio de Comercio Industria y Turismo.

En el acuerdo de Promoción Comercial entre Colombia y EE. UU. para la importación de productos que entran al país con esta preferencia, en materia agrícola se negoció el 100% del universo arancelario.

Sector agropecuario requiere estructura de apoyos crediticios, Portafolio co

Enfrentar la actual pandemia derivada del Covid-19 ha implicado el doble reto de rescatar tanto los niveles de salud, como de carácter económico. Los confinamientos se han cobrado mucho de la eficiencia y eficacia que se tenía en los procesos de producción, distribución y consumo, pero han posibilitado la protección de vidas, del componente salud, que es, en última instancia, una variable económica de la sociedad.

Crearan el Centro Nacional de Investigación e Innovación en Biociencia

Con la firma de un memorando de entendimiento la Universidad del Valle y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), iniciaron el proceso para la creación del Centro Nacional de Investigación e Innovación en Biociencias de Univalle, que trabajará temas relacionados con el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la bioindustria, entre otros.

Don Alvaro Caicedo ¿Qué dice Ventana sobre este empresario ejemplar_, Diario Occidente co

– Con el fallecimiento de don Alvaro H. Caicedo se fue un adalid del periodismo en Colombia. Fue cofundador del periódico Occidente, donde siempre veló por “la defensa de la democracia en nuestro país”. Fue Senador de la República, admirador de Alvaro Gómez Hurtado. Su huella como empresario queda en los ingenios Central Castilla y Riopaila, igualmente en Colombina. Era un visionario y muy enamorado de Cali y el Valle. Sus editoriales eran profundos y propositivos. Dialogar con él era un ejercicio muy enriquecedor….Mis oraciones.

Respaldo a refugio silvestre en La Unión, Diario Occidente co

Con el fin de que el resguardo zoológico de La Rivera en el municipio de La Unión pueda funcionar, la CVC hizo entrega de $44 millones.

Tanto la entidad ambiental como la Fundación Zoológico La Rivera suscribieron un convenio de cooperación para garantizar el sostenimiento y asistencia médico veterinaria de los más de cien animales silvestres que habitan este resguardo animal.

Gobernación del Cauca, Asocaña y empresarios de la Zona Franca consolidad agenda para la reactivación económica

En una reunión sostenida entre el gobernador del Cauca, Elias Larrahondo Carabalí, junto a Asocaña, ingenios azucareros y empresarios de la Zona Franca, se pudo consolidar una agenda con temas claves para avanzar en conjunto con miras a la reactivación económica del departamento.

Álvaro H. Caicedo

A lo largo de su vida, el doctor Álvaro H. Caicedo fue ejemplo de compromiso al servicio del Valle y de Colombia.  Como empresario se destacó al frente de las empresas bajo su dirección, al igual que lo hizo como emprendedor de varias iniciativas en el sector azucarero.

Parques Nacionales Naturales, con vocación ecoturística, continúan cerrados

Parques Nacionales Naturales de Colombia recuerda a la comunidad en general que, de acuerdo con lo establecido en la Resolución N.137 del 16 de marzo del 2020, las áreas protegidas donde se desarrollan servicios y actividades ecoturísticas continúan cerradas para los visitantes y operadores turísticos y por lo tanto no tienen acceso al público.

Páginas