Medios Digitales

Víctimas piden que Guillermo Quiñones diga la verdad por casos de falsos positivos, elespectador com

La Jurisdicción Especial para la Paz recibirá la versión del general en retiro este viernes, 12 de febrero, en presencia de las víctimas. El Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda pide que se investiguen las 15 condenas contra el Estado por “falsos positivos” cometidos bajo la comandancia de este exmilitar.

Respuesta de Santos a Timochenko y plan de atentado de las Farc, ELTIEMPO COM

En medio de una audiencia ante la JEP, Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko', el líder del partido Comunes reveló este miércoles que hace varios años el grupo guerrillero había planteado un atentado contra el entonces presidente Juan Manuel Santos. 

Londoño, en días pasados, había hecho otra mención al expresidente en un llamado que le hizo, en una carta abierta, a reunirse con el presidente Iván Duque para salvar el acuerdo de paz.

Por qué se enfrenta a la extinción el pez sierra, ELTIEMPO COM

Los peces sierra han desaparecido de la mitad de las aguas costeras del mundo y estas distintivas rayas parecidas a tiburones se enfrentan a la extinción total debido a la sobrepesca.

El pez sierra, llamado así por sus narices únicas, largas y estrechas bordeadas por dientes, llamadas rostra, que se asemeja a una hoja de sierra, fue detectado en el pasado en las costas de 90 países, pero ahora se encuentra entre la familia de peces marinos más amenazada del mundo, presuntamente extinta en 46 de esas naciones.

El azúcar es un energético que el cuerpo necesita _ Asocaña, Portafolio co

La industria azucarera colombiana cerró el 2020 con cifras positivas, y aunque las expectativas del 2021 son optimistas, crece la incertidumbre en torno al rumbo de los precios del producto en el mercado internacional.

Claudia Ximena Calero, presidenta de la Asocaña, habló con Portafolio sobre el negocio del azúcar y la producción nacional de etanol.

Celsia organiza el cableado que contamina visualmente la ciudad de Ibagué

Celsia está adelantando jornadas de recolección de cableados que contaminan visualmente la ciudad. La empresa retirará cableado de las redes en los postes que son de cableoperadores que no tienen formalizado el uso de los postes.

Con esto se busca: reducir el riesgo eléctrico de la comunidad y de los contratistas al exponerse a un accidente debido a las redes descolgadas o reventadas, mejorar la seguridad en la prestación del servicio de energía, eliminar las redes de telecomunicaciones que no están prestando ningún servicio, así como embellecer varias zonas de la ciudad. 

Caso Álvaro Gómez_ ¿qué dijo Timochenko ante la JEP sobre el magnicidio_ No dio detalles, ELTIEMPO COM

Pocas certezas quedaron sobre los seis asesinatos reconocidos por las Farc en octubre pasado, luego de la versión que Rodrigo Londoño –cabeza de la otrora guerrilla de las Farc– le entregó ayer a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) durante una audiencia de más de siete horas.

Rodrigo Londoño habla ante la JEP sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ELTIEMPO COM

Una de las noticias del año 2020 fue el reconocimiento que los excomandantes de las Farc hicieron de su presunta responsabilidad en el asesinato del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado y otras cinco personas.

Timochenko dice que al inicio del proceso de paz se planteó un atentado contra Juan Manuel Santos, ELTIEMPO COM

En medio de la audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz en la que Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko', está hablando sobre la participación que tuvieron las extintas Farc en el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, en 1995, el líder del partido Comunes reveló que hace varios años el grupo guerrillero  había planteado un atentado contra el entonces presidente Juan Manuel Santos. 

El secretariado no se reunió para decidir el homicidio de Gómez Hurtado, elespectador com

Durante la diligencia, los magistrados le pidieron al exjefe de las Farc que aportara mayor información y nuevos detalles por los casos que se atribuyeron. Rodrigo Londoño confesó que a comienzo de los diálogos de paz se había planeado un atentado contra el entonces presidente Juan Manuel Santos.

Páginas